
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El mandatario nacional acató el primer fallo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, y envió el pago de la cuota correspondiente al mes de noviembre.
Política29 de febrero de 2024 Redacción SN(Noticias Argentinas) El presidente Javier Milei puso paño frío al conflicto con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y le giró los fondos para el transporte, en el marco de la polémica por la coparticipación.
El mandatario nacional acató el primer fallo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, y envió el pago de la cuota correspondiente al mes de noviembre.
La quita del subsidio al transporte a las provincias había sido un motivo de conflicto en el arranque de la gestión de Milei. El fondo compensador buscaba que Nación equilibrara los recursos que recibía del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con las provincias.
La medida de la actual administración se llevó a cabo luego que gobernadores no acompañaran el proyecto de la Ley Ómnibus.
Con la tregua de por medio, los gobernadores patagónicos dejaron a un costado las diferencias con el Presidente y lo invitaron a la cumbre del Parlamento Patagónico, prevista para el 7 de marzo en Puerto Madryn, donde se discutirá la agenda productiva de la región.
La invitación formal fue enviada por el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck al ministro del Interior, Guillermo Francos.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.