
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El mandatario nacional acató el primer fallo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, y envió el pago de la cuota correspondiente al mes de noviembre.
Política29 de febrero de 2024 Redacción SN(Noticias Argentinas) El presidente Javier Milei puso paño frío al conflicto con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y le giró los fondos para el transporte, en el marco de la polémica por la coparticipación.
El mandatario nacional acató el primer fallo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, y envió el pago de la cuota correspondiente al mes de noviembre.
La quita del subsidio al transporte a las provincias había sido un motivo de conflicto en el arranque de la gestión de Milei. El fondo compensador buscaba que Nación equilibrara los recursos que recibía del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con las provincias.
La medida de la actual administración se llevó a cabo luego que gobernadores no acompañaran el proyecto de la Ley Ómnibus.
Con la tregua de por medio, los gobernadores patagónicos dejaron a un costado las diferencias con el Presidente y lo invitaron a la cumbre del Parlamento Patagónico, prevista para el 7 de marzo en Puerto Madryn, donde se discutirá la agenda productiva de la región.
La invitación formal fue enviada por el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck al ministro del Interior, Guillermo Francos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.