
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
A su vez, el gobierno prepara un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones de la asamblea legislativa.
Sociedad01 de marzo de 2024 Redacción SN(Noticias Argentinas) La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán mañana por la noche frente al parlamento cuando el presidente, Javier Milei, brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
“Cuando mañana Milei hable dentro del Congreso, en las calles habrá un cacerolazo masivo para repudiar la política criminal que lleva adelante su gobierno", aseguro el legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, a través de un comunicado.
El referente político de la izquierda manifestó que “la bronca popular va a en asenso” y que el Presidente se “equivoca cuando afirma que no hay posibilidad de una rebelión popular”.
Si bien la convocatoria será a las 17 en la Plaza del Congreso, el momento de mayor concentración se dará cuando el jefe de Estado de su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Serán parte de la movilización dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), el Polo Obrero, sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales políticas, estudiantiles y asambleas barriales.
Otra de las organizaciones que se sumará a la marcha es la Corriente Clasista y Combativa porteña, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó esta mañana un comunicado oficial remarcando que "no hay lugar para la extorsión" y llamó a realizar una denuncia en la línea 134 en caso de “extorsiones” para ir a la movilización.
"Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan, si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan para que el 1 de marzo vayas a la movilización, defendé tus derechos", expresó el comunicado que compartió la funcionaria.
Por su parte, tras el mensaje de Bullrich, Solano salió al cruce de la ministra: “El cacerolazo contra el gobierno será masivo tanto en el Congreso como en todo el país. Y eso no será por la “extorsión” de los convocantes, como falsamente afirma @PatoBullrich, sino por el repudio popular ante el ajuste criminal que lleva adelante Milei y su pandilla”.
A su vez, en la previa de la marcha, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas, asambleas barriales y colectivos en lucha como Unidos por la Cultura convocaron a un “molinetazo” desde las 17.30 contra el “tarifazo” en el transporte.
La medida, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje, se llevará a cabo en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento del 500% en el transporte público y pedir por un boleto educativo.
Esta acción de protesta contará con la participación de la legisladora porteña, Celeste Fierro, quien a través de un comunicado de prensa, expresó: “El salto del molinete en Chile fue el detonante de una rebelión nacional contra una situación social y represiva insoportable: cuidado Milei, cuidado libertarios, que en Argentina puede pasar lo mismo”.
“Vamos a marchar a Congreso y repudiar, otra vez, el plan entero de Milei y una vez más le decimos a la CGT que hay que pasar de las palabras a los hechos”, enfatizó Fierro.
Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza anunciaron por redes sociales que se van a concentrar en las afueras del Congreso para dar su apoyo a Milei, aunque la convocatoria no ha sido impulsada por los dirigentes del partido.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.