La Serranita: trabajan en la creación un centro de Derecho Humanos

Este sábado realizarán una charla abierta "celebrando la democracia" en el SUM comunal. La idea es que el espacio se incorpore a la mesa de Mesa de Derechos Humanos de Paravachasca.

Derechos Humanos06 de marzo de 2024 Redacción SN
20240108 La Serranita Encuentro Ambiental Participativo
Imagen ilustrativa

(SN; La Serranita) Este sábado 9 de marzo, en el SUM de La Serranita, se realizará una charla abierta en el marco del mes por la Memoria, la Verdad y la Justicia "celebrando la democracia", advirtieron desde la comuna. 

Además de intercambiar ideas sobre esta temática se proyectarán diversas actividades con el objetivo de generar un espacio de Derechos Humanos en la localidad.

"La idea es proponer un día, una hora y ofrecer un espacio físico para que la comunidad en general se reúna para pensar actividades que les parezcan importantes, sentidas, simbólicas, en el marco del día o la semana de la Memoria. Queremos que se acerquen vecinos en general que se sientan motivados por esta temática, organizaciones, otras instituciones y en conjunto, en un marco de igualdad y de respeto, se planeen actividades que resulten interesantes o simbólicas para nuestro pueblo", agregaron desde la Comuna.

Explicaron, por otra parte que las actividades que de ahí surjan serán incorporadas al cronograma de actividades que se genera en toda Paravachasca para esta fecha. "De alguna queremos que se incorpore a la Mesa de Derechos Humanos de Paravachasca que todos los años planea actividades"

Es importante destacar que la comuna otorga el marco institucional, pero es un actor más participante, como el resto de la comunidad que se acerque a formar parte.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email