
Güemes: la historia de un patriota incómodo para los que odian al pueblo organizado
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El presidente Carlos Ríos encabezó una reunión junto a socios referentes y comerciantes, con quienes abordaron los tarifazos impuestos por el Gobierno Nacional.
Sociedad16 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este sábado, la Cooperativa Anisacate llevó adelante un encuentro junto a socios, referentes y comerciantes con quienes abordaron la “difícil situación” ante los aumentos en los servicios, sobre todo en el correspondiente a la energía eléctrica. En diálogo con SN, el presidente Carlos Ríos manifestó que fue una reunión positiva, en la que “entre todos buscan la manera de paliar el momento”.
“Llevamos un tiempo conversando con la gente, saliendo a los barrios y llevando la cooperativa que es de los socios. Acá no hay un dueño ni es una corporación”, dijo Ríos.
Sobre la consulta por este encuentro, Ríos explicó que la gente recibió bien la explicación de parte de la institución, aunque “los aumentos fueron brutales”. “Venimos de una quita de subsidios paulatina que, a mi modo de ver, es muy violenta y, sumado a esto, los salarios no acompañan”, dijo.
Cabe resaltar la voluntad por parte de las autoridades de la Cooperativa Anisacate de realizar esta convocatoria, ya que es una forma de buscar soluciones ante los tarifazos impuestos desde el Gobierno Nacional. Con esta reunión, junto al recorrido por los barrios y los anuncios difundidos, la Cooperativa plantea un modo colectivo de abordaje de la situación que impacta en los vecinos de todas las ciudades del país.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.