
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Cuando se anunció la quita de subsidios, Torres Lima se encontraba en la Capital Federal realizando desesperadas acciones para atenuar el impacto de la medida. Ahora, en medio de la emergencia en el transporte y un paro de colectivos, el Intendente volvió a Buenos Aires.
Municipales27 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El intendente de la ciudad, Marcos Torres, mantuvo una reunión en Buenos Aires con Edgar Pérez, director de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y su equipo, a los fines de avanzar de manera conjunta en el rediseño de las líneas de colectivos urbanos.
Esto se hace con el objetivo de eficientizar el servicio urbano de transporte, buscando proveer de herramientas para mejorar la sustentabilidad económica de las empresas que prestan el servicio sin descuidar la accesibilidad por parte de los usuarios que deben abonar su boleto, como así también la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.
Caber recordar que Torres Lima había declarado la emergencia de transporte urbano luego de la quita de subsidios y días más tarde, las empresas de colectivos urbanos realizaron un paro de 24 horas en la ciudad debido a la falta de pago del sueldo de los trabajadores.
El Intendente Torres ya se había reunido con el Contador Pérez a fines de avanzar en la implementación de la Tarjeta SUBE en Alta Gracia. En estos encuentros, el Intendente buscó sostener un trabajo articulado con Nación en pos de seguir mejorando la prestación de servicios para todos los vecinos de Alta Gracia.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de los trabajos impulsados por la Secretaría General y de Recursos Humanos acerca de la colocación de señalética vial en algunas intersecciones. En este caso instalaron postes y nomencladores de calles en 30 esquinas de Barrio La Perla.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.