
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Padres autoconvocados siguen reclamando por la restitución del transporte escolar: "un derechos adquirido que nos robaron". A esto se le suma la queja delos vecino por la situación de las calles y la ausencia de la ambulancia municipal en el accidente del joven fallecido.
Política28 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Van dos meses y medio de la gestión de Natalia Contini y a tono con el gobierno nacional, a quien apoyo en campaña, el ajuste y la conflictividad social van en ascenso. Los padres de niños escolarizados en la localidad vecina de Alta Gracia continúan luchando y movilizándose por la restitución del servicio de transporte escolar gratuito.
En esta ocasión se reunirán a la altura del puente Anisacate, precisamente frente al camping de la UTA para “reclamar por lo que nos sacaron”, según comentó Carlos Figueroa, uno de los padres afectados. Figueroa recordó e hizo hincapié en que se trata de padres autoconvocados y no piqueteros ni “cosas feas que dijo la Intendenta”.
Estas declaraciones cobran relevancia debido a que en las últimas manifestaciones se pudo ver la presencia de policías y efectivos municipales haciendo controles y pidiendo datos personales de quienes se manifestaban.
El conflicto por el transporte se hace cada vez más largo y problemático. La intendenta no da respuestas. Muchos chicos continúan sin ir a la escuela desde que empezaron las clases porque se hace imposible recorrer las largas distancias hasta los colegios.
La única propuesta de Contini fue poner un servicio de transporte privado que según Figueroa cuesta 80.000 pesos por niños, lo cual se hace impagable para familias numerosas e incluso para familias con un solo niño.
La situación llegó a tal punto que Figueroa comentó la posibilidad de elevar el reclamo al Gobernador Martín Llaryora a través del legislador Facundo Torres y dijo que ya tiene muchas firmas.
En el caso concreto de Carlos, su niña sufre un asma severa y tiene que caminar con ella 7 kilómetros hasta el jardín. La semana pasada sufrió un ataque por el que debió ser internada durante 4 días. El miedo de Carlos y de todos los padres son las frías temperaturas que se vienen. “Contini tiene una falta de empatía gigante con el pueblo, su gestión es un desastre”, dijo Carlos.
A este conflicto se le suma la catastrófica situación que atraviesa el municipio. Si bien los padres solo reclaman por el transporte urbano, también hicieron notar la decisión de la Municipalidad de quitar la ambulancia de Anisacate y la destrucción de las calles, la falta de iluminación pública y la recolección de residuos.
“Problemáticas hay un montón. Hace poco falleció un chico en una calle que se cayó de la moto y tuvo que venir una ambulancia de Alta Gracia. Si hubiéramos tenido la de Anisacate capaz el chico se salvaba. La gestión que tenemos actualmente es un desastre y paso muy poco tiempo", finalizó Carlos.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.