
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El concejal de Hacemos Unidos Por Córdoba solicitó licencia en su cargo. Asumirá la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba.
Política03 de abril de 2024(SN; Alta Gracia) El Concejo Deliberante tratará en su sesión de este miércoles 3 de abril el pedido de licencia del concejal Pablo Ortiz, Presidente del oficialista bloque de Hacemos Unidos Por Córdoba.
Ortiz asumirá la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).
Cormecor es la Sociedad Anónima integrada por la Municipalidad de Córdoba, los Municipios de Alta Gracia, Despeñaderos , Villa Allende, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Río Ceballos, La Calera y las Comunas de Villa la Bolsa, Villa los Aromos y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barridos de Córdoba – Surbac-.
No es el primer altagraciense que cumple funciones en ese organismo, que tuvo como funcionarios políticos a Mario Bonfigli, Hugo Pesci y al actual Viceintendente de la ciudad, Jorge de Nápoli.
Ortiz -el aliado que más dolores de cabeza produce en la sociedad política de los hermanos Torres Lima- llegó a ocupar la banca luego de una compleja negociación, que incluyó el intento de presentación de una lista propia y hasta la intervención de Martín Llaryora a su favor para llegar a la fumata blanca que lo ubicó en lugar de privilegio en la boleta encabezada por Marcos Torres Lima.
Sin embargo, hoy el concejal enfrenta dos situaciones. Una es común al conjunto del peronismo cordobés: la parálisis generada por la confusión sobre cómo posicionarse frente al gobierno de Javier Milei. En el cordobesismo no termina de quedar claro si deben ser aliados, opositores, un poco de cada actitud o ninguna. Esa incertidumbre también se traslada a Alta Gracia, a pesar de las periódicas insinuaciones del Intendente tomando distancia del grueso de las políticas nacionales.
La otra situación es exclusivamente particular: el resultado electoral de septiembre pasado le aseguró una banca a Ortiz, pero la diferencia le dio al oficialismo una mayoría agravada con la que no necesita negociar con Ortiz su voto a las eventuales iniciativas.
Por si fuera poco, el horario vespertino de las sesiones legislativas le quita vidriera tanto a la oposición como a... cualquier concejal que busque diferenciarse.
La licencia no privará a Ortiz de estar al tanto de hasta la letra chica de la gestión: Ismael Feliciari -quien ocupa la estratégica Secretaría Legislativa- accedió a ese cargo como parte de los acuerdos entre el concejal y Torres Lima. Estrecho colaborador del inminente Vicepresidente de Cormecor, Feliciari cumplió un rol central en la campaña de Ortiz cuando apostaba a la presentación de su lista propia.
En todos los casos, hay un denominador común al que hoy recurre buena parte de la dirigencia: "desensillar hasta que aclare", dice el refrán.
Y mucho mejor en un acogedor cargo en la Provincia.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.