
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Se trata del convenio firmado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, quien se reunió con los intendentes del interior. Entre las localidades que contarán con este modo de gestión está Despeñaderos.
Provinciales06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que 18 municipios de la provincia se sumaron a la "Simplificación y Modernización Administrativa", lo que perimitirá que sus vecinos utilicen los servicios disponibles en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, firmó el convenio junto a los 18 intendentes. “Este es un gran beneficio para los municipios porque CiDi, además de reunir una gran cantidad de servicios, se adapta a las necesidades de las localidades y en ese sentido acompaña el proceso de transformación digital que hoy es tan necesario”, destacó Acosta.
Desde el Gobierno destacaron que la iniciativa simplifica la relación entre el Estado y los ciudadanos, tanto en el orden municipal como el provincial. Entre las localidades adheridas se encuentra Despeñaderos. Al respecto, la intendenta Carolina Basualdo dijo: “La incorporación a la plataforma le posibilita a la localidad obtener datos y, con la complementariedad de la información, conocer cómo impactan los beneficios que se destinan al vecino y llegar a más personas con los programas sociales”.
El ministro agregó que “la interoperabilidad e interconectividad de las herramientas le permite a la Provincia obtener información valiosa sobre las demandas de los ciudadanos y eso es clave para avanzar en el diseño de políticas basadas en evidencia”.
Los intendentes que suscribieron el convenio son Mauricio García, de Achiras; Jorge Marino, de Adelia María; Agustín Bianchini, de Alicia; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Graciela Sánchez, de Ballesteros; Paola Nanini, de Colonia Caroya; Gonzalo Querro, quien se encuentra a cargo de la intendencia de Corralito; Carolina Basualdo, de Despeñaderos; Adrián Rinero, de Devoto; Silvia Bertotti, de El Tío; Federico Zárate, de Jesús María; Rodolfo Muselo, de La Paquita; Lorena Peralta Córdoba, de La Puerta; Claudia Bordoni, de La Tordilla; Fabián Galfione, de Los Zorros; Gabriel Faletto, de Marull; Fernando Ruiz Díaz, de Pozo del Molle y Mariángeles Arneudo Galfre, de Río Primero.
La firma, que se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico, contó también con la presencia del secretario de Gobierno, Augusto Pastore y del Secretario de Innovación en la Gestión, Víctor Di Rienzo, quien hizo una breve presentación del programa.
Algunos de los servicios a los que podrán acceder las localidades son: identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero. Además, luego se implementarán además el Expediente Digital y e-trámite. La adhesión es respaldada por la ley Provincial 10.618 de Simplificación y Modernización.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.