Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Nueva York: Schiaretti reapareció disertando ante estudiantes
Marcando la cancha de las definiciones, el exgobernador disertó sobre “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional”. Cargó -una vez más contra el kirchnerismo- y se refirió a la Ley Ómnibus y al Pacto de Mayo.
Política06 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información propia y del equipo de prensa de Juan Schiaretti) El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti disertó este sábado por la tarde en la Universidad de Columbia, Nueva York.
La actividad, trató sobre “Entre la Gestión y la Visión: liderazgo político local y nacional” y se realizó en el marco de la conferencia 2024 que organiza Masters Argentina, una organización que conecta estudiantes argentinos de posgrado de todo el mundo.
Se trató de la primera aparición y declaraciones públicas del exgobernador de Córdoba desde que le traspasó la banda provincial a Martín Llaryora.
En el contexto de la actividad, el excandidato presidencial retomó un discurso ya conocido, volvió a referirse a la necesidad de un país federal y apoyó la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto de Mayo: “Este es un país centralista, Dios está en todas partes, pero sigue atendiendo en Buenos Aires. El kirchnerismo profundizó eso. Por ejemplo, cuando yo trabajé en Fiat, en Brasil, la sede central de la automotriz estaba donde estaba la fábrica, y no en San Pablo. En Argentina la primera fábrica estuvo en Córdoba, pero siempre la administración estuvo en Buenos Aires; lo mismo pasó con Renault. Acá en Estados Unidos la administración de Ford y General Motors están en Detroit y en el estado de Michigan, que es donde están las fábricas", comparó.
"El kirchnerismo profundizó el centralismo, porque al que interesaba administrar la pobreza del Conurbano fue a (Néstor) Kirchner. Por eso, en el interior siempre tuvimos la luz más cara, el gas más caro, el transporte más caro, etcétera”, enumeró el exmandatario provincial.
Respecto del presente que vive el peronismo, Schiaretti marcó la cancha del cordobesismo, recordando que "no tenemos nada que ver con el kirchnerismo que fue el responsable absoluto de la decadencia de los últimos 20 años, que colonizó todo el peronismo, menos el peronismo de Córdoba. Ellos son feudales, son autocráticos, y no les interesa lo que le pasa a la gente, sino acumular poder. En Córdoba, somos el peronismo democrático, federal, republicano. Somos el peronismo progresista y la producción del trabajo”.
Sobre la ley ómnibus, el exmandatario provincial y excandidato presidencial señaló: “Como vengo diciendo desde los debates durante la campaña presidencial, nosotros estamos dispuestos a darle la oportunidad de gobernar al presidente Milei, que es la misma oportunidad que le dimos a Macri cuando le votamos las leyes para que ejecute su programa de gobierno, y a Alberto Fernández en 2019. Pero nuestro espacio va a acompañar, siempre y cuando no haya leyes que perjudiquen al interior productivo, a Córdoba”.
En relación con el Pacto de Mayo convocado por Milei, para el 25 de mayo en Córdoba, Schiaretti recalcó: “Lo que está planteado en el acuerdo de mayo, que tenga que ver con el equilibrio fiscal, nosotros estamos de acuerdo, nos parece que es bueno que haya un acuerdo sobre puntos básicos para la organización del país, como es el pacto fiscal, la reforma impositiva, y la reforma electoral; que haya por ejemplo boleta única en las elecciones nacionales como desde hace muchos años se utiliza en Córdoba”.
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Respaldado: el Gobierno avaló al titular de DGI que ascendió a su esposa
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.