
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
Así lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe. Se trata de un predio histórico que durante años sirvió a la promoción del turismo en la ciudad. Su restauración se viene trabajando de manera articulada a fines de devolver a la Colonia su vitalidad perdida.
Municipales18 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este viernes 18 de abril, el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe anunció la restauración de la “Colonia Santa Fe”, histórico predio ubicado en Alta Gracia, cuya puesta en valor fue objeto de diversas gestiones y disputas llevadas adelante por el Gobierno local.
Se trata de un predio histórico que durante años sirvió a la promoción del turismo en la ciudad. Su restauración se viene trabajando de manera articulada a fines de devolver a la Colonia su vitalidad perdida, con la intención de integrar el predio a la trama urbana de la ciudad y contribuir también con la seguridad del sector.
Entre las gestiones realizadas, se recuerdan las solicitudes que el Intendente Marcos Torres había realizado a la Secretaría de Turismo de Santa Fe, tanto al Secretario Alejandro Grandinetti como a su sucesora Marcela Aeberharden; y su exposición ante el Senado santafesino acerca del estado actual de la Colonia y la necesidad de su recuperación.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.