
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Más de 800 mil personas participaron en la Marcha Federal Universitaria en Buenos Aires en defensa de la universidad pública y contra los recortes presupuestarios. Javier Milei publicó en Instagram un posteo mostrando un león bebiendo de una taza con la inscripción "Lágrimas de zurdo".
Política23 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) Estudiantes, docentes, la Confederación General del Trabajo (CGT), legisladores y dirigentes de la oposición encabezaron hoy la Marcha Federal Universitaria hacia la Plaza de Mayo en defensa de la universidad pública, en protesta por el recorte presupuestario que afecta a la mayoría de las casas de altos estudios. La marcha fue multitudinaria, con manifestantes llenando áreas como el Congreso y la Plaza Houssay antes de llegar al centro de la Ciudad de Buenos Aires.
La manifestación central tuvo lugar en Buenos Aires, pero hubo protestas simultáneas en otras partes del país, reflejando el alcance nacional de los recortes presupuestarios. La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, encabezó la lectura de un documento de consenso entre las universidades y organizaciones adherentes, cerrando la jornada de protesta frente a la Casa Rosada. En su discurso, Fernández de Piccoli subrayó la gravedad de la situación, resaltando el estancamiento de las obras en las universidades y calificando de "insuficiente" el reciente incremento presupuestario anunciado por el Gobierno.
Los reclamos también apuntaron al impacto de la inflación, con una pérdida del 50% en los salarios de docentes y no docentes en comparación con la inflación acumulada. El documento leído por la FUA destacó la falta de negociación colectiva y el uso unilateral del poder por parte del Gobierno para imponer aumentos salariales considerados insuficientes.
La marcha contó con la participación de figuras destacadas como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, y varios dirigentes sindicales. Entre los políticos presentes se encontraban Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, y el exministro de Economía Sergio Massa, junto a varios diputados nacionales y líderes sindicales.
Milei buscó el bidón de nafta
El presidente Javier Milei, quien se había retirado de la Casa Rosada antes de la llegada de la marcha, se mostró activo en redes sociales, compartiendo mensajes que criticaban la politización de la movilización. Estos mensajes también atacaban a la oposición y respaldaban las políticas del Gobierno respecto a la educación superior.
El Presidente compartió una publicación en redes sociales este jueves en referencia a la Marcha Federal Universitaria en defensa de la universidad pública, que ha generado controversia.
En su publicación en Instagram, Milei escribió: “Día glorioso para el principio de revelación: Quien quiera oír (ver) que oiga (vea)”. Junto a este mensaje, compartió una imagen de un león que bebe de una taza con la inscripción "Lágrimas de zurdo".
El pie de foto del posteo de Milei concluyó con la frase "Viva la Libertad, carajo", la arenga que suele usar para expresar su apoyo a los principios libertarios.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.