
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
Se debate en la Comisión Legislativa del Concejo Deliberante una modificación a la Ordenanza que rige el funcionamiento del Consejo del Vecino. Dirigentes vecinales ya participaron en las discusiones y presentaron propuestas.
Municipales30 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el seno de una comisión del Concejo Deliberante de Alta Gracia se está tratando una histórica modificación de la Ordenanza del Consejo del Vecino, la organización que nuclea a los diferentes centros vecinales de la ciudad en confluencia con autoridades municipales.
Según declararon Anahí Becerra y Alejandro Silva en Siempre Radio 93.3, el lunes los concejales tuvieron una extensa reunión con dirigentes vecinales, quienes formularon propuestas que fueron muy bien recibidas por los legisladores locales. La reunión duró más de dos horas y media.
La ordenanza actual tiene más de 20 años y la idea principal de los vecinalistas es actualizarla, buscando que queden legisladas actividades y prácticas que ya se vienen haciendo en el organismo.
Becerra destacó que es muy nutritivo para el movimiento dejar asentadas estas prácticas nuevas en pos del vecinalismo que viene. En este sentido, una de las modificaciones más importantes tiene que ver con la organización de las comisiones y las asignaciones de roles específicos para los distintos integrantes, ya que muchas veces no quedan claras las competencias de cada uno. Esto viene acompañado por la inclusión de capacitaciones para los distintos centros vecinales.
Muchas veces, según la vecinalista, el tesorero de los centros es quien pone la firma y el presidente es el encargado de administrar las cuentas, atribuyéndose funciones que no le corresponden. Es por eso que esta modificación es importante y permite que el centro tenga las cuentas claras, lo que le llevaría tranquilidad al vecino.
En otro orden de cosas, los dirigentes vecinales mencionaron que hay modificaciones que fortalecen la relación del Consejo del Vecino con el poder ejecutivo.
Para Silva, el Intendente va a estar a favor de esta serie de modificaciones ya que lo consideró un hombre que en 2014 luchó por el Consejo y de ahí "aprendió mucho". Según sostuvo Silva, Marcos Torres Lima "es una persona que conoce de cerca al vecinalismo".
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
El Municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.