
Tiempo en Alta Gracia: sábado de lluvias y fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Vecinos del barrio Costa Azul protestaron por el corte de la calle Vélez Sarsfield, que conecta con el barrio Altos de Anisacate. La arteria está consolidada y cuenta con señalética y alumbrado público. La Intendenta confirmó que es un "pasaje privado".
Sociedad09 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Evelyn Crespo vive sobre la calle Vélez Sarsfield, en Barrio Costa Azul y, desde hace semanas, al igual que el resto de sus vecinos se encontró con enormes montículos de tierra, a tres cuadras de su casa, ahí donde la misma arteria comunica con el barrio Altos de Anisacate.
Sin ningún tipo de señalización ni advertencia, la barrera de tierra constituye un verdadero peligro nocturno para algún automovilista.
La calle -de doble mano según el nomenclador- corre de Norte a Sur. Está en paralelo a la ruta 5, pero a unos dos kilómetros de distancia, y comunica -loteo mediante en el trayecto- al barrio Costa Azul con el de Villa Satyta y otros linderos a la vera Este de la arteria provincial.
La calle está consolidada, con cartelería señalética y columnas de alumbrado público. Y cuando el trazado llega a “la frontera” entre los dos barrios, algunas camionadas de tierra bloquean el acceso en ambos extremos de una cuadra.
En Costa Azul, los resquemores son varios. Dudan de que realmente quienes impiden el paso sean propietarios del inmueble y hasta sospechan sobre intenciones de erigir un barrio cerrado, alternativa urbanística hasta ahora inédita en Anisacate.
“Queremos saber si todo esto es legal, si realmente es así. Y si no lo es, que se saque todo y se habilite la calle, nuevamente”, reclamó Evelyn.
“Queremos llegar hasta el fondo de la cuestión porque con este cierre que han hecho perjudican a mucha gente que tiene que pasar, caminando, en bici, moto o incluso auto, para trabajar a una cuadra, pero ahora debe desviarse mucho”, advirtió, acompañada por su cuñado Diego en diálogo con SN.
“A nosotros nadie nos dijo nada de esto. Y si no preguntábamos, no lo habrían hecho”, se quejó la vecina.
En el marco del programa “Los barrios son la Muni” -que consiste en reuniones de la Intendenta con los vecinos en cada barrio- Natalia Contini recibió la queja de los vecinos. “Tomé todo lo que me dijeron y voy a buscar un acuerdo, sin pasar por encima de la propiedad privada, por supuesto”, sostuvo la Intendenta.
“Se trata de un pasaje privado. Cuando asumí los propietarios presentaron las escrituras a la Municipalidad y está todo en orden”, dijo la jefa comunal a SN. “Los propietarios dicen que la anterior gestión, compulsivamente, les abrió la calle”, agregó.
La Intendenta informó que próximamente realizará “una visita (a barrio Altos de Anisacate), para que se llegue a un acuerdo de convivencia. Hay que atender ambas situaciones porque ambos reclamos son justificados”, consideró.
A su turno, Ramón Zalazar explicó que esa calle surgió como una necesidad en momentos en que el propietario de "ese campito" también lo era de un predio lindante hacia el norte, conocido como "Plumas Blancas" en el que construyó su casa con un parque de cuatro hectáreas. Según explicó el exintendente, por entonces, el dueño no sólo accedió a que se realizara el trazado de la calle sino que, además, "pagó los nomencladores" de la flamante arteria, pero nunca se efectivizó la donación de la parcela.
Ahora, en "el campito" se proyecta el primer barrio cerrado que se construirá en Anisacate, con uno de sus cercos perimetrales en la calle Vélez Sarsfield.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
El viernes llega con sol y temperaturas agradables, pero el fin de semana tendrá tormentas intensas, alerta amarilla y un fuerte descenso térmico.
El jueves llega con cielo despejado, máxima de 24 grados y un aire primaveral que se siente desde temprano.
El clima en la ciudad presentará cielo despejado, máxima cercana a 26 °C y descenso moderado en la noche hasta los 13 °C.
El calorcito de primavera se deja sentir hasta el viernes, pero el fin de semana llega un brusco descenso de temperatura y hasta se esperan lluvias.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.