
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
El intendente fue invitado nuevamente a la “Conferencia Internacional de Solidaridad entre Ciudades” en la ciudad de Jeongeup. El año pasado ya había visitado Corea con el objetivo de promocionar la vida y obra de Ernesto "Che" Guevara.
Municipales10 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia-Corea del Sur) El intendente Marcos Torres viajó a Corea del Sur para participar de la “Conferencia Internacional de Solidaridad entre Ciudades” en la ciudad de Jeongeup. Es la segunda vez que Alta Gracia es invitada a participar de este evento, cuyos gastos de viáticos y estadía están íntegramente a cargo del Comité Organizador de la ciudad surcoreana.
En esta edición, participan también delegaciones de Cork (Irlanda), Mülhausen (Alemania) y Kalamba (Filipinas), permitiendo a nuestra ciudad establecer relaciones para la promoción turística y hermandad internacional, como ocurrió en 2023 con la firma de un convenio bilateral entre Alta Gracia y Jeongeup a fines de estrechar lazos turísticos y comerciales para el desarrollo económico de ambas localidades.
En la invitación de este año, las autoridades de Jeongeup expresaron: “Tenemos en gran estima la conexión entre nuestras dos ciudades, que comenzó con la visita del Intendente el pasado mes de mayo. A pesar de las distancias y ocupada agenda, estamos encantados de que haya elegido visitar nuevamente Jeongeup este año”.
Por su parte, el Intendente Torres remarcó: “Alta Gracia, con todo su potencial cultural e histórico, es una ciudad conocida a lo largo y lo ancho del mundo. Es realmente un honor no solo representarla sino poder constatar cómo intendentes de ciudades de distintos continentes reconocen los íconos de nuestra historia. Sin duda nuestro Museo del Che y el trabajo que se hace año tras año estableciendo lazos y promocionando Villa Nydia, es un atractivo que nos permite estar en la vidriera internacional y dar a conocer todas las actividades, los distintos museos que reflejan el paso y las huellas de nuestra historia y los grandes festivales que seguimos impulsando, aún en tiempo de crisis, para fomentar el desarrollo turístico de una ciudad en constante crecimiento“.
Además, el Intendente agasajó a las autoridades coreanas con obsequios realizados 100% en Alta Gracia, como una escultura tallada en piedra del reconocido y prestigioso escultor local Julio Incardona y distintos productos realizados por artesanos locales.
De esta manera, el Gobierno de Alta Gracia sigue apostando a gestionar y establecer acuerdos a nivel internacional, con el objetivo de continuar fortaleciendo el movimiento turístico y el consiguiente desarrollo económico de nuestra ciudad.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.