
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de un financiamiento internacional que brinda herramientas a jóvenes locales con el objetivo de generar proyectos de impacto social y ambiental.
Sociedad31 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este viernes en Despeñaderos se realizó una jornada de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente en la que participaron jóvenes estudiantes de la localidad y diferentes organizaciones locales.
Se trata del Fondo Juventud y Acción Climática, un espacio de aprendizaje e intercambio dirigido a adolescentes de la comunidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible. Despeñaderos accedió a este fondo internacional que brinda herramientas de asistencia técnica y de financiación a proyectos que tengan impacto social y ambiental. Cabe destacar que la localidad despeñaderense es una de las 100 ciudades del mundo que accedieron a este financiamiento que apunta a la acción climática de los jóvenes.
El encuentro se realizó en el balneario municipal y contó con la presencia de las instituciones educativas de nivel secundario, junto a organizaciones locales y provinciales, tales como Jóvenes por el Clima Córdoba, Guardianes del Río Xanaes, Comunidad de estudiantes organizados, Oajnu Córdoba, Asociación Civil Futuro y Asociación Civil Mulan.
Desde el municipio informaron que en el encuentro se hizo foco en el intercambio y que los estudiantes presentes conocieran de primera mano la labor que llevan adelante estas organizaciones, con la intención de que sean los mismos jóvenes quienes realicen sus propios proyectos en torno a los objetivos de desarrollo sostenible.
Del encuentro participó la diputada Nacional de Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, y el secretario de Economía Circular y Empleo Verde de Córdoba, Nicolás Vottero, quienes estuvieron acompañados por la intendenta Carolina Basualdo.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El presidente de Brasil se refirió a su encuentro con la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria: "Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política".
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.