
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La crisis se agrava, el Estado se ausenta y la Municipalidad se convierte en el último bastión de un problema que la excede. En una cruzada contra la inseguridad, Marcos Torres Lima hizo un gran anuncio que repercutió en distintos sectores de la sociedad.
Política03 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Junto a comerciantes y dirigentes vecinales, el intendente Marcos Torres Lima presentó el nuevo Plan de Seguridad "Alta Gracia + segura" en el Cine Teatro Monumental Sierras. En el acto, Torres Lima anunció que el plan implica una de las inversiones más grandes de la historia de la ciudad. Según adelantó, el dinero destinado a esta programa ronda los 280 millones de pesos.
El presupuesto está destinado para corredores seguros, divididos en diversos barrios de la ciudad; controles de accesos y vigilancia avanzada, recursos humanos, entre otros puntos. El plan implica uno de los pasos más fuertes del Intendente en su arriesgada cruzada contra la inseguridad en medio de la crisis a nivel nacional.
Sin embargo, semejante inversión en un área que figura entre las principales preocupaciones de la ciudadanía parece ser bien vista por distintos sectores de la ciudad. Los centros vecinales se llevaron una sorpresa al enterarse de las medidas que los involucran en el propio acto de inauguración.
Desde el centro vecinal de barrio La Perla lo ven como un proyecto "innovador" y celebran que el barrio forma parte de uno de los corredores seguros de la ciudad. Estos corredores contarán con vigilancia continua a través de cámaras de alta resolución (160 cámaras nuevas y 10 domos nuevos); y se instalarán 20 botones de alerta, de comunicación bidireccional, que funcionarán como alarmas comunitarias dentro de los corredores.
Por su parte, Anahí Becerra del centro vecinal de los barrios San Martin y 25 de Mayo advirtió que el impacto del programa en el territorio va a depender del tiempo en el que se aplique, si son medidas a corto plazo o pensadas para desarrollarse de acá a un año o dos años. Sin embargo, destacó que es una inversión importante en materia de seguridad que puede tener un impacto favorable en el territorio, siempre y cuando venga acompañado por políticas sociales y medidas de contención.
Otros centros vecinales aún no se han manifestado acerca de las medidas y sus implicancias en sus barrios.
En relación al comercio, la medida fue vista con buenos ojos. Mariela Auer, la presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT), celebró el trabajo eficiente y conjunto para proteger al vecino. Y agregó que el tema de la inseguridad está creciendo cada vez más.
A pesar de celebrar el anuncio, Auer decidió no analizar las medidas del programa ni si son suficientes para resolver el problema a nivel comercial. Cabe destacar que el sector viene reclamando hace ya tiempo por la inseguridad. Hace algunas semanas, comerciantes de la Av. Hipólito Yrigoyen tuvieron una reunión con Agustín Saieg, encargado del área de seguridad, debido a una ola de robos en la que desvalijaron a dos comercios.
De esta manera, si bien los distintos sectores tiene ciertos reparos y están a la espera de resultados, recibieron de manera positiva la inversión del intendente en un área de la que nadie quiere hacerse cargo.
Cabe recordar que la Municipalidad de Alta Gracia adhirió a la Ley de Seguridad Integral, la cual pone el énfasis en la capacitación de guardias urbanas en el uso de armas menos letales para que funcionen como auxiliares de la policía y en la incorporación de empresas privadas a la seguridad. Por lo tanto, la estrategia política en relación a la seguridad por parte del oficialismo es un tanto compleja.
La crisis se agrava, el Estado se ausenta y la Municipalidad se convierte en el último bastión de un problema que la excede. Adopta una responsabilidad que nadie quiere agarrar, se hace cargo de una problemática que necesita respuesta y puede enaltecer su figura, pero como la excede, un solo crimen -con el valor que vimos que tiene la inseguridad en la sociedad argentina- recae sobre ella limando ferozmente su imagen.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.