
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
La crisis se agrava, el Estado se ausenta y la Municipalidad se convierte en el último bastión de un problema que la excede. En una cruzada contra la inseguridad, Marcos Torres Lima hizo un gran anuncio que repercutió en distintos sectores de la sociedad.
Política03 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Junto a comerciantes y dirigentes vecinales, el intendente Marcos Torres Lima presentó el nuevo Plan de Seguridad "Alta Gracia + segura" en el Cine Teatro Monumental Sierras. En el acto, Torres Lima anunció que el plan implica una de las inversiones más grandes de la historia de la ciudad. Según adelantó, el dinero destinado a esta programa ronda los 280 millones de pesos.
El presupuesto está destinado para corredores seguros, divididos en diversos barrios de la ciudad; controles de accesos y vigilancia avanzada, recursos humanos, entre otros puntos. El plan implica uno de los pasos más fuertes del Intendente en su arriesgada cruzada contra la inseguridad en medio de la crisis a nivel nacional.
Sin embargo, semejante inversión en un área que figura entre las principales preocupaciones de la ciudadanía parece ser bien vista por distintos sectores de la ciudad. Los centros vecinales se llevaron una sorpresa al enterarse de las medidas que los involucran en el propio acto de inauguración.
Desde el centro vecinal de barrio La Perla lo ven como un proyecto "innovador" y celebran que el barrio forma parte de uno de los corredores seguros de la ciudad. Estos corredores contarán con vigilancia continua a través de cámaras de alta resolución (160 cámaras nuevas y 10 domos nuevos); y se instalarán 20 botones de alerta, de comunicación bidireccional, que funcionarán como alarmas comunitarias dentro de los corredores.
Por su parte, Anahí Becerra del centro vecinal de los barrios San Martin y 25 de Mayo advirtió que el impacto del programa en el territorio va a depender del tiempo en el que se aplique, si son medidas a corto plazo o pensadas para desarrollarse de acá a un año o dos años. Sin embargo, destacó que es una inversión importante en materia de seguridad que puede tener un impacto favorable en el territorio, siempre y cuando venga acompañado por políticas sociales y medidas de contención.
Otros centros vecinales aún no se han manifestado acerca de las medidas y sus implicancias en sus barrios.
En relación al comercio, la medida fue vista con buenos ojos. Mariela Auer, la presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT), celebró el trabajo eficiente y conjunto para proteger al vecino. Y agregó que el tema de la inseguridad está creciendo cada vez más.
A pesar de celebrar el anuncio, Auer decidió no analizar las medidas del programa ni si son suficientes para resolver el problema a nivel comercial. Cabe destacar que el sector viene reclamando hace ya tiempo por la inseguridad. Hace algunas semanas, comerciantes de la Av. Hipólito Yrigoyen tuvieron una reunión con Agustín Saieg, encargado del área de seguridad, debido a una ola de robos en la que desvalijaron a dos comercios.
De esta manera, si bien los distintos sectores tiene ciertos reparos y están a la espera de resultados, recibieron de manera positiva la inversión del intendente en un área de la que nadie quiere hacerse cargo.
Cabe recordar que la Municipalidad de Alta Gracia adhirió a la Ley de Seguridad Integral, la cual pone el énfasis en la capacitación de guardias urbanas en el uso de armas menos letales para que funcionen como auxiliares de la policía y en la incorporación de empresas privadas a la seguridad. Por lo tanto, la estrategia política en relación a la seguridad por parte del oficialismo es un tanto compleja.
La crisis se agrava, el Estado se ausenta y la Municipalidad se convierte en el último bastión de un problema que la excede. Adopta una responsabilidad que nadie quiere agarrar, se hace cargo de una problemática que necesita respuesta y puede enaltecer su figura, pero como la excede, un solo crimen -con el valor que vimos que tiene la inseguridad en la sociedad argentina- recae sobre ella limando ferozmente su imagen.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.