Obra pública: Llaryora se reunió con Caputo

Ambos funcionarios dialogaron sobre la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba y repasaron el resto de la agenda de temas que desde la Provincia se viene gestionando ante el gobierno de Milei.

Economía11 de junio de 2024 Redacción SN
Llaryora, Martín + Caputo, Luis + Acosta, Guillermo 20240611

(SN; CABA) El gobernador Martín Llaryora, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, según informó el gobierno provincial. El encuentro se produjo en vísperas del que mantendrá con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para abordar la reactivación de varias obras nacionales paralizadas en la provincia.

Durante la reunión, que se extendió por una hora y media, también participó el ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta. La conversación se centró en la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba y en los principales reclamos de la Provincia al gobierno de Javier Milei, incluyendo el corte de los envíos de Anses a la Caja de Jubilaciones y la eliminación de los subsidios al transporte y al Fondo de Incentivo Docente.

Este encuentro marcó la primera reunión directa entre Llaryora y Caputo. Según trascendió, el Gobernador gestionó la obtención de avales nacionales para tomar créditos en pesos y dólares. Recientemente, la Provincia obtuvo autorizaciones para emitir títulos por hasta 350 mil millones de pesos, con una primera emisión de 120 mil millones, y letras del tesoro por hasta 150 mil millones. Ahora busca también avales para nueva deuda en dólares.

Desde el entorno del Gobernador, se informó que los equipos de Obras Públicas de la Nación y la Provincia están definiendo los detalles del acuerdo que Llaryora firmará con Francos. Las obras prioritarias incluyen la culminación del tramo de autovía Río Cuarto-Holmberg -que desde que la nación abandonó los trabajos, la zona se convirtió en una trampa mortal-y los 67 kilómetros restantes de la autopista Córdoba-San Francisco.

Córdoba mantiene una postura firme en las negociaciones, rechazando la transferencia en bloque de múltiples obras sin los recursos necesarios para su finalización. Además, exige la transferencia de créditos internacionales disponibles para encarar esos proyectos.

Te puede interesar
González Olguin

González Olguín: "El primer paso para devaluar, es negarlo"

SN
Economía27 de marzo de 2025

Cada jueves, el economista Eduardo González Olguín ofrece su mirada sobre la economía argentina. En su columna de hoy, analiza la relación entre la situación económica y las elecciones, la incertidumbre sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional y las estrategias del gobierno.

González Olguin

Gonzales Olguín: "Hemos firmado algo que no sabemos qué es"

SN
Economía21 de marzo de 2025

El economista Eduardo González Olguín analizó la reciente aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados, advirtiendo que se trata de un "cheque en blanco" que compromete aún más la soberanía económica del país.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email