
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La jueza federal María Servini ordenó la liberación de 17 manifestantes que fueron arrestados en las inmediaciones del Congreso cuando el Senado debatía la Ley Bases. La vigilia continúa en Comodoro Py mientras se aguarda por quienes continúan detenidos.
Nacionales15 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Durante las últimas horas del viernes, la jueza federal María Servini ordenó la liberación de 17 personas que habían sido arrestadas protestar en las inmediaciones del Congreso mientras el Senado debatía la Ley Bases. Sin embargo, la magistrada rechazó la excarcelación de otros 16 manifestantes, que siguen detenidos.
Servini se basó en la ‘falta de mérito’ para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que habría evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.
La jueza había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional. Servini aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los sospechosos de diversas infracciones: desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional".
En las afueras de los tribunales de Comodoro Py continúa la vigilia de las organizaciones sindicales, políticas, sociales, de derechos humanos y culturales.
En diálogo con la Agencia de Noticias RedAcción (ANRed), Sofía Ottogali, quien fue liberada en las últimas horas dijo: "No teníamos agua ni para ir al baño y estuvimos esposadas todo el tiempo. El trato fue inhumano". La joven estuvo encarcelada luego de su detención en medio de la manifestación en repudio a la Ley Bases.
Aún quedan 16 personas privadas de su libertad y sus familiares no tienen información. Uno de ellos es Juan Colombo, artista callejero a quien le negaron la excarcelación. Su hermana, María Colombo explicó que “al momento que lo detienen estaba ayudando a sus compañeros” cuando recibían balazos de goma. “No es un acto de rebeldía reclamar por algo que es justo”, dijo ante el micrófono de ANRed. La joven pide solidaridad para todos y que quienes tengan imágenes del momento de la detención, las hagan llegar.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Sin incremento en más de siete meses, el Gobierno abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.