
Alta Gracia: la sargento González y su intervención clave que salvó la vida de un bebé
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.
El artista local, Darío Cobo, sufrió un accidente que le trajo serias complicaciones al finalizar su show en la Fiesta de Colectividades 2023, los demandó y este año, por primera vez, no lo convocaron.
Locales19 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Darío Cobo, reconocido artista y vecino de Alta Gracia, inició una demanda contra la Municipalidad de Alta Gracia. El motivo del litigio es un accidente sufrido durante su actuación en el escenario del Festival de Colectividades en el verano de 2023.
El incidente ocurrió al final de su actuación, cuando Cobo resbaló en una rampa mojada detrás del escenario. Las consecuencias de la caída se agravaron porque había una lata en la rampa que le produjo un corte profundo en la pierna. Esta herida lo llevó a una serie de complicaciones médicas, incluidas dos intervenciones quirúrgicas. Además del corte en la pierna, Cobo también sufrió una lesión en la mano, que requirió múltiples cirugías para remover clavijas insertadas durante el tratamiento.
El accidente tuvo un impacto significativo en la vida de Cobo. Durante casi un año, tuvo que suspender todas sus presentaciones artísticas para concentrarse en su recuperación. Los costos médicos y de recuperación, incluyendo fisioterapia y medicamentos, corrieron completamente por su cuenta, lo que generó una carga económica considerable. Cobo afirmó que gastó grandes sumas de dinero y sufrió una pérdida económica significativa debido a la incapacidad de trabajar.
El artista expresó su decepción por la falta de apoyo y respuesta de la Comisión del Festival y la Municipalidad. Según él, no recibió ninguna comunicación formal o informal de las autoridades, ni siquiera una oferta de trabajo para compensar sus pérdidas. Esta situación lo llevó a presentar una nota formal a la Municipalidad, de la que dice no tener respuesta
Además del impacto médico y económico, Cobo también se sintió desairado al no ser convocado para el Festival de Colectividades de 2024, un evento en el que ha participado regularmente desde los 17 años. Inicialmente, no tenía intención de emprender acciones legales, pero la falta de respuesta y la exclusión del festival lo llevaron a decidir, junto con su abogado, iniciar la demanda.
Cobo explicó que, tras el accidente, esperaba ser convocado para la edición del festival en 2024. Sin embargo, recibió inicialmente recibió una respuesta negativa por parte de la comisión de Colectividades y luego le comunicaron que para participar debía firmar un documento renunciando a cualquier posibilidad de acción legal. Para ese momento, el artista ya había iniciado la demanda. Ante esta condición, Cobo decidió no aceptar la oferta, considerando que esto mostraba una falta de consideración hacia su situación y lo que había pasado.
La demanda contra la Municipalidad de Alta Gracia asciende a más de 30 millones de pesos. Cobo prefirió no centrarse en la cifra exacta, destacando que su principal interés es obtener un resarcimiento por las pérdidas sufridas. El monto reclamado incluye gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.
En una entrevista desde Italia, donde actualmente reside por motivos laborales y artísticos, Cobo manifestó su deseo de justicia y su decepción por la falta de apoyo. A pesar de las secuelas físicas que aún padece, se muestra determinado a seguir adelante con su vida y su carrera.
La demanda se encuentra en curso y se espera una respuesta por parte de la Municipalidad. Este caso subraya la importancia de las condiciones de seguridad en eventos públicos y la responsabilidad de las autoridades en garantizar el bienestar de los artistas y trabajadores.
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
La pesquisa judicial incluye 15 allanamientos, entre la sede de la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares de los imputados.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
Con entrada libre y gratuita en el mítico Cine Teatro Monumental, el festival se extenderá hasta el próximo domingo24 de agosto.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.