
Arde la UCR. Allende: "No me pareció bien ir a patalear a la Justicia"
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Cientos de manifestantes recibieron al Presidente argentino en su gira por Hamburgo y Berlín.
Política23 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este domingo, en el marco de su gira por Europa, Javier Milei fue recibido en Alemania con un fuerte rechazo de cientos de manifestantes que asistieron a su encuentro con banderas argentinas, pancartas y cacerolas criticando las principales recetas económicas libertarias.
En la previa a la reunión “de trabajo” con el canciller alemán, Olaf Scholz, el jefe de Estado se topó con la segunda protesta en su contra desde su llegada a Alemania cuando un grupo de locales y argentinos residentes se acercaron a las inmediaciones de la Cancillería, donde tendría lugar el intercambio, y desplegaron su fuerza para expresar fuertes críticas.
“Miseria neoliberal”, “Milei, basura, vos sos la dictadura”, “Argentina no se vende”, fueron algunos de los enunciados presentes en la manifestación durante la jornada convocada por varias agrupaciones, entre ellas H.I.J.O.S Deustschland. "Ningún premio para la ultra derecha, ningún premio para Milei", reza la consigna aglutinadora del llamado a las calles.
Pero este no fue el único episodio que el libertario debió afrontar, dado que el sábado, tras el desembarco de la delegación presidencial en el Hotel Haffen de Hamburgo, donde el jefe de Estado fue premiado, se desarrolló la primera concentración en su contra.
Allí, al igual que hoy, un grupo de alemanes y argentinos cuestionó la llegada del Presidente. A posterior, tuvo lugar una movilización que inició por las calles de St Pauli HafenStraße, pasó por el histórico Fischmarkt Hamburg, por la zona de Reeperbahn, y concluyó a las puertas del hotel.
La serie de protestas se enmarcan en el Mes Anti Milei, declarado en Alemania por la Asamblea en Solidaridad con Argentina (A.S.A.), que implicó una serie de actividades como festivales, charlas, y exposiciones contra la presencia del libertario.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.