

Fútbol: Milei criticó a la AFA e insistió con las Sociedades Anónimas
El Presidente cuestionó en sus redes sociales a la Asociación del Fútbol Argentino al preguntarse porque si la entidad se opone a la privatización de los clubes "permite que el plantel titular provenga de estas sociedades". "No más socialismo pobrista en el fútbol", agregó.
Política12 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; con información de C5N) Durante su nuevo viaje a Estados Unidos y luego de reunirse con empresarios, el presidente Javier Milei volvió a instalar el debate por las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol: utilizó un tuit con jugadores de la Selección argentina para criticar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Preguntó porque si la entidad se opone a la privatización de los clubes “permite que el plantel titular provenga de estas sociedades”.

"Pregunta Técnica. Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol", publicó el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).
A mediados de marzo, la Cámara Federal de San Martín suspendió los artículos del DNU 70/2023 que permitían la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.
Los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Moran y Marcelo Darío Fernández confirmaron en ese momento el fallo en primera instancia del Juzgado Federal de Mercedes que había hecho lugar a una cautelar presentada por la Liga de Fútbol de Salto. De esta manera, los clubes y asociaciones civiles no podrán convertirse en sociedades anónimas.
La decisión busca proteger los derechos constitucionales de asociación con fines útiles, libre asociación y autonomía de la voluntad y reserva de acciones privadas. Según argumentaron los jueces, el DNU "altera el estado de situación de un colectivo de incidencia social como son las entidades deportivas, pues impide desarrollar su vida asociativa".
También señalaron que no se verifican las "condiciones excepcionales" de necesidad y urgencia que justifiquen el decreto, ni "tampoco se advierte la imposibilidad de elegir una decisión menos gravosa (trámite parlamentario)".
En la Asamblea General Ordinaria que se realizó en noviembre, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, expuso su rechazo a la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol, cuyo impulsor referente es el exmandatario Mauricio Macri.
"Nosotros somos defensores de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Estoy más convencido que nunca que ese es el fútbol argentino que todos queremos, y por eso este es un tema terminado. Por eso no vamos a pelear contra algo que no existe", aseguró.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.



Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

