
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Desde el Gobierno de la ciudad informaron que esta iniciativa busca fomentar el turismo y los espacios culturales.
Municipales12 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno de la ciudad informó las acciones realizadas en torno a la programación cultural a lo largo de todo el año, con festivales y eventos deportivos, y también su gran capital histórico desplegado en los distintos museos que durante los meses de julio y agosto serán totalmente gratuitos para todos los visitantes.
“La ciudad cabecera del Departamento Santa María apuesta con este novedoso enfoque a seguir atrayendo turistas deseosos de descubrir la rica historia que la caracteriza, con distintos museos que dan cuenta de la importante historia altagraciense y de las célebres personalidades que en ella residieron”, reza el comunicado oficial.
El proyecto implementado busca aumentar las posibilidades de acceso a la cultura para todos los turistas. Cabe señalar que los museos altagracienses son gratuitos para los locales todo el año, entendiendo el contexto social y económico que atraviesa el país.
De esta manera, durante los meses de julio y agosto todos aquellos visitantes que elijan conocer Alta Gracia podrán acceder libremente a los distintos museos que permiten descubrir y disfrutar el rico patrimonio de la ciudad, que ha hecho de “Cultura Viva” su seña distintiva.
En términos de legado histórico se destaca el “Museo Arqueológico Municipal - MAM”, el más joven de los museos municipales, que invita a descubrir la historia de los primeros habitantes del Valle de Paravachasca. Sumado a este, el reconocido Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers (de gestión nacional, también gratuito), que permite conocer toda la belleza del patrimonio dejado por las misiones jesuíticas en materia arquitectónica, de ingeniería. Este espacio cuenta con un destacable trabajo en la reivindicación de la labor no sólo de los nativos de la zona sino también de los negros esclavizados que fueron parte innegable del desarrollo de la región.
“Los museos municipales dedicados a distintas personalidades también destacan en la oferta altagraciense, permitiendo por ejemplo adentrarse en los primeros pasos de un joven Ernesto Guevara que años después transformaría la historia política del Siglo XX”, informaron desde el municipio, desde donde destacaron también al compositor español Manuel de Falla, quien habitó en Alta Gracia.
Por otro lado remarcaron al Parque García Lorca como un importante pulmón verde “para disfrutar de amenas tardes en familia o con amigos”. “También aquí amerita destacar el Museo Casa-Taller “Gabriel Dubois”, espacio dedicado a la memoria del consagrado escultor francés entre cuyas obras más reconocidas se encuentran el Plafonier del Salón Principal del Teatro Colón y la Araña del Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina”, agregaron.
En el marco de las vacaciones de invierno, la ciudad lleva adelante una gran variedad de actividades y eventos pensados para todos los gustos, que pueden consultarse en el sitio web altagracia.ar
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
El cielo se mantendrá mayormente cubierto durante la jornada, con temperaturas frescas que oscilarán entre los 6 °C y los 12 °C.
Atropellado en 2023 y con secuelas permanentes, reclama frente al municipio un plan de pago por los impuestos de su vivienda que la Municipalidad judicializó mientras estaba internado.