
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta suspendió las elecciones previstas e intervino el Centro Vecinal Valle de Alta Gracia. Martín Contreras y Carla Petrello, ambos mencionados por la jefa comunal, denunciaron persecución política.
Política19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este viernes, la comunidad de vecinos de barrio Valle de Alta Gracia (La Marianita) amanecieron con la noticia de la intervención por parte de la Municipalidad sobre su Centro Vecinal. A través de las redes sociales, la intendenta Natalia Contini notificó la situación: “Las autoridades se negaron a presentar le balance anual de la gestión. Necesitamos saber si el centro vecinal recibió fondos del estado para sus actividades y como se utilizaron. Necesitamos saber el estado de los bienes que se entregaron”. En tanto, desde el Centro vecinal respondieron que esta intervención forma parte de una persecución política.
En el video difundido por Instagram, Contini dijo que las elecciones en La Marianita quedan suspendidas durante esta intervención “hasta que el Centro Vecinal rinda cuentas sobre el final de su gestión”. Además, la Intendenta cargó contra Carla Petrello, actual concejala de la oposición, quien fue presidenta del centro de vecinos de Valle de Anisacate y a su marido, Martín Contreras, quien forma parte de la Junta Electoral de La Marianita.
En diálogo con SN, Contini manifestó: “El Centro Vecinal desconoce la autoridad que tiene el municipio”. Además indicó que la asesoría letrada de la Municipalidad lleva adelante la intervención mediante la solicitud de los documentos, como el libro de actas y balances. “Nosotros no hemos tenido acceso a su libro de actas para saber como se llevó adelante su actividad”, dijo y agregó: “Hay cuestiones que son bienes del municipio que se le entregaron al centro vecinal para su actividad y no se rindió como se utilizó. Terrenos que se dieron para el vivero, personas a las cuales el municipio les pagaba por efectuar el trabajo dentro del centro vecinal. Todo esto nosotros lo tenemos en distintos documentos dispersos y necesitamos que estén asentados en el libro de ellos”.
Sobre estos documentos se le consultó y Contini afirmó que solo tienen registro de la convocatoria a elecciones y las autoridades que asumieron. “Falta el cambio de autoridades, el desprendimiento de la presidenta y quién quedó a cargo junto con su aceptación. Todo esto tienen que demostrarlo con su documentación”, dijo.
Persecución política
En respuesta a los dichos de la Intendenta y por ser mencionados por ella en las redes sociales, Martin Contreras dijo: “Esta intervención es una excusa inválida, insólita y excesiva. La documentación si empre estuvo a disposición”.
En diálogo con SN, Contreras, quien forma parte de la Junta Electoral del Centro Vecinal, indicó que La Marianita “no tiene nada que ocultar y es el único Centro de Anisacate que tiene Personería Jurídica aprobada por el IPJ”. “Esta intervención es muy grave, ya que este centro vecinal tiene una estructura. Mas allá del daño en la parte institucional está el impacto social que genera. Los centros vecinales son estructuras sociales de participación voluntaria y gratuita. Acá hay una enemistad planteada por parte de las autoridades y es muy grave el daño que le ha hecho a la institución y a la confianza social de la comunidad”, dijo.
Contreras explicó que ante la salida obligada de Petrello para asumir en el legislativo local, el centro vecinal quedó representado por quien era la vicepresidenta, Claudia Villegas. “Todo esto está debidamente registrado”, dijo y agregó: “La cuestión no viene por ahí, sino que hay algo personal conmigo. Carla es mi esposa y es concejal de la oposición. La cuestión viene porque yo denuncié al municipio por violencia infantil por (la suspensión) del transporte escolar”.
Por último, Contreras explicó que “el municipio quiere tomar posesión de los bienes que tiene el Centro Vecinal, como ya lo hicieron con el Centro de Jubilados. Nosotros desde el centro vecinal conseguimos dos lotes que nos donó un vecino. Es muy doloroso ver estas situaciones de persecución política”, dijo.
Carla Petrello; concejala opositora y expresidenta del Centro Vecinal de "La Marianita".
Al respecto, Carla Petrello dialogó con SN y manifestó: “Yo ya no formo parte del Centro Vecinal y esto es una persecución política desde que formo parte de la oposición”.
Petrello afirmó que dejó el centro en La Marianita cuando comenzó a participar en las elecciones municipales, hace más de dos años. Además, indicó que “la Intendenta no se comunica con la actual presidenta, que es quien debería haber recibido las notificaciones”. Vale decir que quien quedó a cargo del Centro Vecinal tras la salida de Petrello es Claudia Villegas.
Sobre el anuncio de la Intendenta, Petrello consideró que “ella no tiene la gente para presentar acá en el barrio”. “No hay nada para ocultar, los vecinos están tranquilos y entienden que esto es una persecución política hacia mi y mi marido. Y quienes pagan los platos rotos son los vecinos”, dijo, por último.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.