
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El ministro de Economía afirmó que "el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos" y vaticinó que "el peso va a ser la moneda fuerte".
Política19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; economía) A través de su cuenta de X, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda fuerte".
El funcionario adelantó remarcó que "el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos". "Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", agregó.
Además sostuvo que "la realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda fuerte".
Caputo se expresó tras la consulta que recibió en la red social X sobre la decisión de cerrar la emisión en pesos para comenzar la compra de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) que se aplica desde el lunes pasado.
"Nada se modifica en lo cambiario. Esto es una profundización del esquema monetario. En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el MULC, efectivamente venderá dólares en el ccl para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que el país cuenta hoy con superávit fiscal. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos y la cantidad de pesos se reducirá más a mes por el equivalente al superávit primario", explicó al momento de anunciar la operatoria.
"La moneda fuerte será el peso"
En otro hilo de X, Caputo advirtió a quienes "están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión" luego de las últimas medidas tomadas por el Gobierno, y afirmó que "una vez más, en competencia de monedas, las moneda fuerte será el peso".
En su cuenta de X (exTwitter), Caputo tuvo un intercambio con el economista de CONICET, Pablo Bortz, y le habló a los inversores que ahorran en dólares: "Los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que no va a pasar", alertó.
La advertencia del titular del Palacio de Hacienda recordó dos frases históricas de la economía argentina. Una es “el que apuesta al dólar, pierde”, del exministro de Economía Lorenzo Sigaut en 1981, justo antes de hacer una tremenda devaluación. La otra es la que formuló el expresidente Eduardo Duhalde, “el que depositó dólares, recibirá dólares”, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa de 2002, el día de su asunción, algo que luego no cumplió en su mandato.
En un modus operandi ya habitual en Caputo, donde brinda pistas de la ruta económica del Gobierno en sus redes, continuó con su anuncio: "Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenés ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos", continuó.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.