Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Caputo: "La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"
El ministro de Economía afirmó que "el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos" y vaticinó que "el peso va a ser la moneda fuerte".
Política19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; economía) A través de su cuenta de X, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda fuerte".
El funcionario adelantó remarcó que "el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos". "Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", agregó.
Además sostuvo que "la realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda fuerte".
Caputo se expresó tras la consulta que recibió en la red social X sobre la decisión de cerrar la emisión en pesos para comenzar la compra de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) que se aplica desde el lunes pasado.
"Nada se modifica en lo cambiario. Esto es una profundización del esquema monetario. En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el MULC, efectivamente venderá dólares en el ccl para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que el país cuenta hoy con superávit fiscal. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos y la cantidad de pesos se reducirá más a mes por el equivalente al superávit primario", explicó al momento de anunciar la operatoria.
"La moneda fuerte será el peso"
En otro hilo de X, Caputo advirtió a quienes "están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión" luego de las últimas medidas tomadas por el Gobierno, y afirmó que "una vez más, en competencia de monedas, las moneda fuerte será el peso".
En su cuenta de X (exTwitter), Caputo tuvo un intercambio con el economista de CONICET, Pablo Bortz, y le habló a los inversores que ahorran en dólares: "Los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que no va a pasar", alertó.
La advertencia del titular del Palacio de Hacienda recordó dos frases históricas de la economía argentina. Una es “el que apuesta al dólar, pierde”, del exministro de Economía Lorenzo Sigaut en 1981, justo antes de hacer una tremenda devaluación. La otra es la que formuló el expresidente Eduardo Duhalde, “el que depositó dólares, recibirá dólares”, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa de 2002, el día de su asunción, algo que luego no cumplió en su mandato.
En un modus operandi ya habitual en Caputo, donde brinda pistas de la ruta económica del Gobierno en sus redes, continuó con su anuncio: "Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenés ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos", continuó.
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Respaldado: el Gobierno avaló al titular de DGI que ascendió a su esposa
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.