
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.


En el reinicio de la Liga Profesional de Fútbol, el conjunto dirigido por Juan Cruz Leal se impuso 2-1 ante Deportivo Riestra.
Deportes19 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este viernes, el barrio Alberdi vivió una fiesta y su epicentro fue el estadio Julio César Villagra, donde el “Pirata” se impuso por dos tantos contra uno ante Deportivo Riestra en el reinicio de la Liga Profesional de Fútbol, luego de la Copa América.

El primer tiempo pasó inadvertido, con pocos remates al arco y muy pocas jugadas de peligro en las dos áreas, aunque Belgrano propuso juego en campo rival y mayor tenencia del balón. Lo que quebró el encuentro fue el ingreso de la reciente incorporación “pirata”, se trata de Nicolás “Uvita” Fernández, el ex delantero de Defensa y Justicia que transformó los ataques del local y se asoció muy bien con Bryan Reyna y Franco Jara. Así las cosas, a los 66 minutos y tras una gran jugada comandada por Reyna, el “Pirata” se puso en ventaja tras la definición de Fernández.
La ventaja parcial del local despertó a Riestra, que a los tres minutos logró el empate en los pies de Jonathan Herrera, que la picó ante la salida del arquero. Sin embargo, Belgrano insistió con su juego en campo rival distribuyendo pases de izquierda a derecha y en un desborde de Reyna, quien tiró un gran centro al corazón del área, Jara anticipó a toda la defensa y definió en el primer palo.
Fue 2-1 para el “Pirata”, que alcanzó la quinta posición en la tabla, con 11 unidades.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.

En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

