
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Desde el Centro de vecinos de Valle de Anisacate, La Marianita, Martín Contrera fue quien radicalizó esta denuncia en la Fiscalía 1 de Alta Gracia “por impedir el ejercicio democrático bajo falsa pretensión”.
Sociedad23 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Luego de la intervención municipal en el Centro Vecinal de barrio Valle de Alta Gracia a los pocos días de que se realicen las elecciones, desde La Marianita denunciaron a la intendenta Natalia Contini.
La denuncia fue realizada por Martín Contrera, integrante de la Junta Electoral del Centro Vecinal. Entre los motivos, Contrera manifestó: “Denuncio a la Municipalidad de Anisacate y a la Intendente Natalia Contini, por impedir el ejercicio democrático bajo falsa pretensión, concretando así en concurso actos de estafa procesal, falsedad ideológica, abuso de autoridad, delitos compatibles con el impedimento del ejercicio constitucional de votar, violencia institucional y los delitos que surjan de la investigación pertinente”.
Además, Contrera remarcó que desde el municipio se cometen “actos simulados con la finalidad de interrumpir el proceso electoral del Centro Vecinal Valle de Alta Gracia mediante actos administrativos infundados y autoritarios.
La denuncia fue radicada en la Fiscalía 1 de Alta Gracia.
Vale recordar que el pasado viernes Contini intervino el Centro Vecinal, a días de que los vecinos elijan a sus autoridades barriales. En diálogo con SN, la Intendenta manifestó que las autoridades se negaron a presentar le balance anual de la gestión. “Necesitamos saber si el centro vecinal recibió fondos del estado para sus actividades y como se utilizaron. Necesitamos saber el estado de los bienes que se entregaron”, dijo.
En tanto, desde el Centro vecinal respondieron que esta intervención forma parte de una persecución política. Contrera describió la intervención como inconstitucional y sospecha que la medida tiene que ver con una reprimenda política contra los vecinos que se manifiestan en contra de la suspensión del transporte escolar y distintos aspectos de la gestión. Particularmente en contra de él y de Carla Petrello, actual concejala de la oposición, quien fue presidenta del centro de vecinos de Valle de Anisacate.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.