Ajuste y recesión: el jueves aumentará el combustible

Los precios de la nafta y el gasoil tendrán un incremento del tres por ciento promedio y alcanza un 126% por encima de la inflación.

Nacionales30 de julio de 2024 Redacción SN
combustible
combustible

(SN; con información de NA) Ajuste y recesión son dos términos que se repiten en el país, con un gobierno nacional que no encuentra el rumbo económico. Tal es así que en un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir sus precios desde el jueves. El incremento será de un tres por ciento promedio.

El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno aplicará sólo una suba del tributo, con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida.

La nafta súper de YPF pasará de $940 a la zona de los $970 por litro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).  El gasoil se apreciará de $980 a unos $1.010 por litro.

En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación. Producto de la recesión, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper. Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.

Te puede interesar
pablo grillo

Ataque a Pablo Grillo: identificaron al uniformado que lanzó el proyectil

Redacción SN
Nacionales17 de marzo de 2025

Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.

DSC_0058_1

Paro universitario: trabajadores reclaman por salarios y presupuesto

Redacción SN
Nacionales16 de marzo de 2025

La medida de fuerza es por 48 horas e inicia este lunes. Aquí en Córdoba habrá una concentración frente al Pabellón Argentina que demandará a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba un mayor compromiso en la pelea por las necesidades de la casa de altos estudios.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email