Córdoba: Declara Néstor Soto, detenido por el femicidio de Catalina Gutiérrez

Está acusado de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género. Se negó a realizarse las pericias psiquiátricas y psicológicas por consejo de sus abogados.

Géneros02 de agosto de 2024 Redacción SN
360 (5)

(SN; con información NA) El detenido Néstor Soto, acusado por el femicidio de su amiga Catalina Gutiérrez en Córdoba, será indagado este viernes por el fiscal José Mana. Se espera que se lo acuse de manera formal por el delito de homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género.

El abogado de Soto, Gastón Schönfeld aseguró que la declaración de su cliente está prevista para las 9:00 de la mañana.

Frente al fiscal, Soto sabrá si tras el análisis de los celulares se pudo constatar si hubo o no premeditación en el crimen que todavía conmueve al país. Si en el juicio oral la Justicia lo encuentra culpable del femicidio, Soto será condenado a la pena de prisión perpetua.

Otra de las cuestiones que sorprendió en el caso es que el detenido se negó  a realizarse las pericias psiquiátricas y psicológicas por consejo profesional de sus abogados.

De acuerdo a lo manifestado por su defensor, en los últimos días el joven fue trasladado de pabellón en la cárcel Reverendo Francisco Luchesse de Córdoba para "estar con reclusos de baja peligrosidad".

Aunque Schönfeld aseguró que su defendido no confesó el asesinato, ni dijo frente a los policías que la influencer era “el amor de su vida”, las pericias tecnológicas y la declaración de las personas cercanas a ambos jóvenes serán importantes, ya que podrían develar información relevante para el caso.

Te puede interesar
Lo más visto
Caminera Control matafuegos

Gobierno de Milei: por decreto cierran Vialidad Nacional

Redacción SN
Nacionales07 de julio de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email