
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La política nacional volvió a tensarse por el eterno conflicto entre el interior y el Gobierno Central en relación a los subsidios para el AMBA. Ante la desregulación del estado hacia el interior del país, Marcos Torres sale a disputar sentidos sacando a relucir la obra pública del la Av. Libertador, el Plan de seguridad y el sostenimiento del transporte urbano.
Política02 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, ha manifestado su descontento ante lo que considera una distribución injusta y discriminatoria de los subsidios al transporte por parte del gobierno nacional. En diálogo con Siempre Radio 93.3, el intendente profundizó el descargo publicado en redes sociales.
Durante la entrevista, Torres Lima denunció la desigualdad en la asignación de subsidios al transporte, indicando que mientras en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) los subsidios no solo se mantienen sino que se incrementan, en el interior del país han sido cortados.
"El subsidio al transporte en todo el interior ha sido cortado, mientras que en el AMBA se quiere incrementar. Esta es una decisión totalmente injusta, discriminatoria y arbitraria", declaró el intendente.
El impacto económico para el municipio es significativo. Según el intendente, este mes el municipio destinará 31 millones de pesos para sostener el boleto de transporte público, un gasto insostenible a largo plazo. El intendente también subrayó la disparidad de costos para los usuarios, comparando los 270 pesos que cuesta el boleto en Buenos Aires con los más de 10,000 pesos necesarios para viajar ida y vuelta desde Alta Gracia a Córdoba.
Torres Lima expresó su acuerdo con las declaraciones del intendente de Córdoba capital, Daniel Paserini, quien afirmó que el gobierno nacional practica populismo con el AMBA mientras aplica recortes al interior. "No se puede hacer que para unos sí y para otros no. La luz, el gas, el boleto de transporte, todo es más barato en el AMBA. Esto genera una clara discriminación en contra del interior", afirmó.
Previo a las declaraciones de Torres Lima, la Red Federal de Intendentes, que nuclea a mandatarios de todo el país, había emitido un comunicado en el que se criticaba fuertemente el aumento a 72 mil millones mensuales del subsidio nacional al transporte en el AMBA. El comunicado invita a la unidad de todos los intendentes del país para defender al interior.
"El interior debe estar unido más allá del origen partidario cuidando siempre a nuestra gente. El silencio solo implicaría estar de acuerdo con este perjuicio a los habitantes de nuestras provincias.", expresa el comunicado en sus líneas finales.
En otro orden de cosas, Torres Lima brindó una actualización sobre las obras en la Avenida Libertador. Inicialmente financiada por el gobierno nacional, la obra sufrió un corte de financiamiento tras un cambio de administración. Sin embargo, el intendente gestionó un aporte de 700 millones de pesos de la provincia y 300 millones del municipio para continuar con los trabajos, que incluyen cruciales mejoras en los desagües pluviales.
"La obra en Avenida Libertador es crucial para evitar inundaciones y mejorar la infraestructura vial. Queremos terminar la etapa actual lo antes posible, especialmente antes de que lleguen las lluvias. Esperamos que en 20 días esté lista la parte más urgente", detalló Torres Lima.
Finalmente, el intendente se refirió al plan de seguridad que está en marcha, con un presupuesto oficial de 290 millones de pesos destinados a la adquisición de equipamiento de vigilancia. Este plan busca crear corredores vigilados en todas las entradas y salidas de la ciudad, mejorando el monitoreo y apoyando el trabajo de la policía local.
"Queremos crear corredores vigilados en todas las entradas y salidas de la ciudad para mejorar el monitoreo y aportar al trabajo de la policía. Aunque la seguridad depende de la policía, estamos haciendo un esfuerzo importante para ayudar de manera preventiva y disuasiva", explicó.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.