
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas.
Cultura08 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Alta Gracia se prepara para la tercera edición de su festival de cine. Daniel Brian, uno de los organizadores del evento, adelantó algunos detalles del tramo final con entusiasmo y nerviosismo.
"Estamos con mucha energía y atendiendo todos los detalles finales", afirmó Brian. Aunque el festival inicia oficialmente el viernes 16 de agosto, las actividades comienzan mañana con la inauguración de una muestra de fotografía en la sala de exhibición del Cine Teatro Monumental Sierras. Esta exposición, que relaciona películas históricas del cine mundial con las cámaras de fotos usadas en ellas, estará abierta al público de manera gratuita.
Brian también destacó la presencia de Luis Ziembrowsky, actor destacado del cine argentino, quien presidirá el jurado de la competencia oficial de cortometrajes. "Es un orgullo tenerlo con nosotros, presentará su película 'El Villano' y 'Cuando acecha la maldad', una de las películas de terror más vistas este año en Netflix", añadió. Ziembrowsky interpreta al temible Don Ruiz en la taquillera película Cuando acecha la maldad.
Además, el reconocido actor dirige un filme sobre la figura de su padre, un personaje singular que ha desaparecido de su vida cuando el actor tenía dos años. Con una amplitud que va desde lo visceral a lo tierno, Ziembrowsky repasa su propia historia desde este vínculo incierto. Sorpresiva y emocionante, la película propone una indagación profunda sobre las ausencias que nos van marcando la vida.
El festival también contará con una muestra de cine joven, donde más de 50 trabajos realizados por estudiantes de distintas ciudades se proyectarán a partir de las 8:30 de la mañana del viernes. "Vamos a tener sala llena", anticipó Brian, refiriéndose a la alta participación de escuelas y jóvenes cineastas.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas. "Nos merecíamos nuevamente los vecinos de Alta Gracia que ese lugar fuera recuperado como cine", afirmó.
El festival de cine de Alta Gracia es una celebración de la cultura y el cine, un evento que, según Brian, promete una amplia programación y actividades para todos los gustos. "Hay un montón de cosas para ver, va a estar muy bueno", concluyó.
Este año, el Festival busca recuperar el espíritu y la práctica comunitaria que hizo posible la creación del Cine teatro Monumental Sierras en la década del 50. Desde la organización invitamos a toda la comunidad a participar y disfrutar de películas de calidad.
La muestra de fotografía inaugura mañana a las 19:00 y el festival dará inicio oficialmente el viernes 16 de agosto, extendiéndose durante todo el fin de semana con una variada oferta cultural para los vecinos y visitantes de la ciudad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Una mujer de 40 años resultó herida y fue trasladada al hospital luego de chocar en moto contra un auto en la Ruta 5, a la altura de Anisacate. El accidente ocurrió en la mañana del martes.
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.