
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Esta vez le tocó a Alejandro Caminos, militante y trabajador de la Municipalidad. Después de 18 años de trabajo recibió una notificación en la que lo licencian por 30 días sin goce de sueldo, "la mayor sanción dentro del estatuto previa a la exoneración", sgún el licenciado.
Política15 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Alejandro Caminos, conocido vecino de Anisacate, quien ha ocupado diversos roles en la comunidad, denunció en las últimas horas una intensa persecución, hostigamiento y abuso de poder por parte de la actual gestión municipal liderada por la intendenta Natalia Contini. Caminos, quien actualmente trabaja en la Oficina de Empleo de la municipalidad, recibió una notificación que le prohíbe regresar a su puesto de trabajo por 30 días, sin goce de sueldo.
El empelado público ha sido una figura activa en la vida comunitaria de Anisacate por 18 años. Inició su labor en la municipalidad colaborando con proyectos productivos a través del programa "Manos a la Obra", beneficiando a más de 60 vecinos durante una crisis económica. Posteriormente, se desempeñó en el programa "Médicos Comunitarios", donde transformó la atención sanitaria en la localidad. Fue concejal y, desde hace cinco años, dirige la Oficina de Empleo, habiendo capacitado a emprendedores y gestionado más de 130 proyectos financiados por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El pasado martes, Caminos encontró en la puerta de su casa una notificación firmada por el secretario de Gobierno de la gestión municipal, la cual le informaba de la suspensión de sus funciones por 30 días. "Recibí ahora una notificación por parte de la gestión municipal donde se suspende por 30 días, sin goce de sueldo, que es la mayor sanción contemplada dentro del estatuto, previo a la exoneración", afirmó Caminos en una entrevista.
El denunciante relaciona esta medida con su participación política en espacios de izquierda y su militancia social, así como con su papel en la comisión directiva de una institución local que ha tenido conflictos con la municipalidad. "No tengo dudas de que mi corazón es rojo y bien a la izquierda, y que mi militancia social, junto con la libertad de sindicalización de los trabajadores municipales, son algunas de las causas de esta persecución", aseguró en un comunicado que publicó el martes pasado.
Caminos señaló que la primera notificación que recibió coincidió con el inicio de un conflicto más evidente entre la municipalidad y la cooperativa local. A partir de ese momento, comenzó a recibir varias notificaciones por diversas cuestiones laborales, todas en el contexto de este conflicto. "Lo que me preocupa es que no podemos naturalizar la persecución política por militar en un espacio político", enfatizó Caminos.
Además, destacó que el conflicto podría estar relacionado con su activa colaboración en la sindicalización de los trabajadores municipales, un tema que ha sido "imperdonable" para la gestión actual. "Todos los que estamos afiliados al gremio hemos tenido problemas y distintos tipos de hostigamiento", denunció.
Ante la gravedad de la situación, Caminos manifestó su intención de llevar el caso a los tribunales. "Por supuesto que vamos a ponerle límite a esto en el ámbito legal", afirmó. Ya está trabajando con abogados del gremio ATE y con el Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia de Córdoba para analizar las medidas a tomar.
En su carta abierta, no solo denunció la persecución que sufre, sino que también hizo un llamado a la reflexión a la actual gestión municipal. "No tengo dudas de que el destino de una gestión que construye en base al odio y la ignorancia tiene como destino un abrupto deterioro y un desagradable fin, cuyas consecuencias pagaremos los vecinos con nuestro bienestar", concluyó.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.