
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
La Diócesis de Zárate - Campana informó que le solicitaron al sacerdote "un cambio de actitud y comportamiento" y que, al no haber respuestas, le quitaron la autorización para residir en la Diócesis.
Política15 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La Diócesis de Zárate - Campana informó la expulsión del sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien organizó la reunión entre un grupo de legisladores de La Libertad Avanza y represores en el penal de Ezeiza por “numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes”.
A través de un comunicado, la Diócesis argumentó que “en reiteradas ocasiones, se recibieron en este Obispado numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes, que se anteponía al testimonio cristiano”.
Asimismo, revelaron que le solicitaron “un cambio de actitud y comportamiento en su proceder”, y que “al no observarse hasta el presente el cambio requerido en su actitud” procedieron a no renovarle la autorización para desarrollar actividades pastorales en el distrito.
“Al no observarse hasta el presente el cambio requerido en su actitud, y teniendo cuenta que el mencionado sacerdote no pertenece a esta Diócesis de Zarate - Campana, así como por el bien de la comunidad diocesana, hechas las consultar pertinentes, se le ha comunicado que en adelante no tiene autorización para residir en esta Diócesis”, argumentaron desde la Diócesis encabezada por el obispo Pedro María Laxague.
Lo cierto es que, tal cual detalla, Olivera Ravasi se inició en la Diócesis de San Rafael de la provincia de Mendoza, y desde hace algunos años se encuentra fuera de la misma. Es hijo del ex militar Jorge Antonio Olivera, condenado por delitos de lesa humanidad y autor del secuestro y posterior desaparición de la modelo Marie Anne Erize, entre otros.​
“Por razones familiares que aludió, solicitó residir en esta Diócesis de Zarate - Campana, lo que se le concedió por el término de cuatro meses, desde el 20 de agosto de 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año, quien posteriormente dejó el lugar y retornó varias veces sin aviso alguno”, precisaron.
El actual sacerdote coordinó la reunión de seis diputados oficialistas con un grupo de exmilitares condenados, que reclaman la prisión preventiva alegando tener más de 70 años. Es además abogado y fundador de la Orden de San Elías.
También pregona ideas conservadoras y tradicionalistas, incluso confrontando con algunas de las posturas de El Vaticano, a través del canal de YouTube que se denomina “Que no te la cuenten”.
La decisión llegó luego de que la Conferencia Episcopal tomara distancia de sus pasos y planteara, a través de su director de Prensa que las acciones de Olivera Ravasi "no corresponde ni al pensamiento ni a la actitud de la CEA” sino que “se trata de una acción particular y personal del mencionado sacerdote”.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.