
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Se trata de unos 1500 lingotes cotizados en 250 millones de dólares. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la operación y anticipó que se trata de una nueva estrategia para generar rentabilidad.
Política19 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este lunes se viralizó un video que muestra a un camión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre la autopista Richeri de Buenos Aires transportando lingotes de oro de las reservas nacionales, con destino a Londres.
Se trata de 1500 lingotes que esta mañana fueron despachados en el aeropuerto de Ezeiza. Las reservas están valoradas en aproximadamente 250 millones de dólares y corresponden al tercer embarque realizado al Reino Unido.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que este tipo de operaciones pretenden “mantener la estabilidad financiera del país en medio de las negociaciones internacionales en curso”. Desde la cartera detallaron que el propósito es emplear el oro como garantía para generar rentabilidad, en un esfuerzo por fortalecer las reservas del país y mejorar su posición financiera.
Se espera que los lingotes lleguen a Londres en las próximas horas, donde serán custodiados y utilizados como parte de las estrategias del BCRA para enfrentar los desafíos económicos que atraviesa Argentina.
Ocultamiento de información
A través de sus redes, el diputado nacional Sergio Palazzo explicó que el Banco Central le denegó información pública sobre el destino de las reservas del país. Palazo cuestionó esta restricción: "Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que el oro se lo llevaron, que no nos quieren decir que están o van a hacer con él y que este gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos de gobierno".
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.