
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Se trata de unos 1500 lingotes cotizados en 250 millones de dólares. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la operación y anticipó que se trata de una nueva estrategia para generar rentabilidad.
Política19 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este lunes se viralizó un video que muestra a un camión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre la autopista Richeri de Buenos Aires transportando lingotes de oro de las reservas nacionales, con destino a Londres.
Se trata de 1500 lingotes que esta mañana fueron despachados en el aeropuerto de Ezeiza. Las reservas están valoradas en aproximadamente 250 millones de dólares y corresponden al tercer embarque realizado al Reino Unido.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que este tipo de operaciones pretenden “mantener la estabilidad financiera del país en medio de las negociaciones internacionales en curso”. Desde la cartera detallaron que el propósito es emplear el oro como garantía para generar rentabilidad, en un esfuerzo por fortalecer las reservas del país y mejorar su posición financiera.
Se espera que los lingotes lleguen a Londres en las próximas horas, donde serán custodiados y utilizados como parte de las estrategias del BCRA para enfrentar los desafíos económicos que atraviesa Argentina.
Ocultamiento de información
A través de sus redes, el diputado nacional Sergio Palazzo explicó que el Banco Central le denegó información pública sobre el destino de las reservas del país. Palazo cuestionó esta restricción: "Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que el oro se lo llevaron, que no nos quieren decir que están o van a hacer con él y que este gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos de gobierno".
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.