
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Los gremios nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificaron la medida que inicia el martes. Tanto para docentes como no docentes, la pérdida del poder adquisitivo alcanza ya el 50 por ciento en comparación a diciembre.
Política19 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24) En el marco del reclamo que lleva adelante la comunidad universitaria de las diferentes dependencias nacionales, en la que docentes y no docentes luchan por una actualización en sus salarios, mañana martes se realizará un nuevo paro de actividades por 48 horas.
El anuncio lo realizaron los gremios nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales, en el que anticiparon la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria.
En el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) adhiere a las medidas de fuerza y continúa con la demanda de “una respuesta urgente a la emergencia salarial y presupuestaria”.
La inflación acumulada entre diciembre de 2023 y junio de este año alcanzó el 121 por ciento. En el mismo período, Nación dispuso de forma unilateral actualizaciones salariales que cubren un 70 por ciento, informó Cba24N.
Las autoridades de Capital Humano ofrecieron una actualización del 3 por ciento para agosto, y del 2 por ciento para septiembre. En el semestre, según distintos cálculos y enfoques, los sueldos del sector retrocedieron no menos que un 40 por ciento.
Financiamiento Universitario y Marcha Federal
En el comunicado difundido por ADIUC se atiende a la media sanción de Diputados con que cuenta el Proyecto de Financiamiento Universitario.
“Se trata de un importante avance en relación a las demandas que venimos expresando. De aprobarse en el Senado, nos permitiría recuperar la pérdida salarial registrada desde diciembre de 2023, y comprometería al Gobierno a una actualización salarial mensual que acompañe la inflación hasta diciembre de 2024, entre otros importantes puntos”
“Mientras tanto, el plan de acciones continúa en pie, incluida nuestra adhesión al paro nacional universitario convocado por el Frente Sindical Universitario para los días 20 y 21 de agosto. Camino a una nueva Marcha Federal Universitaria”, plantea el comunicado de los universitarios de Córdoba.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.