
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Los gremios nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificaron la medida que inicia el martes. Tanto para docentes como no docentes, la pérdida del poder adquisitivo alcanza ya el 50 por ciento en comparación a diciembre.
Política19 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24) En el marco del reclamo que lleva adelante la comunidad universitaria de las diferentes dependencias nacionales, en la que docentes y no docentes luchan por una actualización en sus salarios, mañana martes se realizará un nuevo paro de actividades por 48 horas.
El anuncio lo realizaron los gremios nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales, en el que anticiparon la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria.
En el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) adhiere a las medidas de fuerza y continúa con la demanda de “una respuesta urgente a la emergencia salarial y presupuestaria”.
La inflación acumulada entre diciembre de 2023 y junio de este año alcanzó el 121 por ciento. En el mismo período, Nación dispuso de forma unilateral actualizaciones salariales que cubren un 70 por ciento, informó Cba24N.
Las autoridades de Capital Humano ofrecieron una actualización del 3 por ciento para agosto, y del 2 por ciento para septiembre. En el semestre, según distintos cálculos y enfoques, los sueldos del sector retrocedieron no menos que un 40 por ciento.
Financiamiento Universitario y Marcha Federal
En el comunicado difundido por ADIUC se atiende a la media sanción de Diputados con que cuenta el Proyecto de Financiamiento Universitario.
“Se trata de un importante avance en relación a las demandas que venimos expresando. De aprobarse en el Senado, nos permitiría recuperar la pérdida salarial registrada desde diciembre de 2023, y comprometería al Gobierno a una actualización salarial mensual que acompañe la inflación hasta diciembre de 2024, entre otros importantes puntos”
“Mientras tanto, el plan de acciones continúa en pie, incluida nuestra adhesión al paro nacional universitario convocado por el Frente Sindical Universitario para los días 20 y 21 de agosto. Camino a una nueva Marcha Federal Universitaria”, plantea el comunicado de los universitarios de Córdoba.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.