
Alta Gracia: estudiantes del último año se capacitaron en educación financiera
La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.


En la plaza céntrica que lleva su nombre, el Intendente Marcos Torres encabezó el acto conmemorativo, junto a autoridades, fuerzas vivas, miembros de la comunidad educativa del colegio Manuel Solares y escuelas de la ciudad.
Municipales23 de agosto de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este viernes 23 de agosto se llevó adelante el acto oficial en conmemoración al paso a la inmortalidad de Don José Manuel Solares, uno de los hombres más importantes para el surgimiento y de nuestra querida ciudad de Alta Gracia.

En la plaza céntrica que lleva su nombre, el Intendente Marcos Torres encabezó el acto conmemorativo, junto a autoridades, fuerzas vivas, miembros de la comunidad educativa del colegio Manuel Solares y escuelas de la ciudad.
En su alocución, el Intendente destacó la generosidad del filántropo y docente, su compromiso con la sociedad, el bien común y la importancia de la educación en los niños y niñas por igual.
Luego del acto, alumnos de la Escuela Manuel Solares y de otros establecimientos educativos locales realizaron diferentes actividades en la Explanada de la Estancia, con el objetivo de honrar y homenajear al último propietario de la estancia, quien en su testamento decidió donar sus tierras “a los pobres de notoria honradez”, dejando también instrucciones para la creación de una villa, con sus autoridades, escuela, plaza e iglesia en un núcleo urbano que, con el correr de los años, llegaría a ser la hermosa Alta Gracia que hoy conocemos.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

Dos adolescentes se resistieron a un robo. El presunto ladrón intentó escapar y clamufarse, pero fue descuebierto y ya está detenido.

