
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
Mantenga el subsidio que se viene un incremento del 4 % en trifas de gas y luz. Si no se categoriza, será considerado por el Estado Nacional como sector de altos ingresos, lo que implica la quita del subsidio.
Actualidad04 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El miércoles 4 de septiembre es el último día para realizar el formulario RASE de recategorización energética. El formulario tiene el fin de que los usuarios que cuentan con la tarifa social de luz (gran parte de los hogares argentinos) puedan mantener los subsidios.
Se recuerda a los usuarios que aquellos que si no realizan su recategorización, serán considerados por el Gobierno Nacional como “sector de altos ingresos”, lo que implicará la quita de subsidios a la energía con que actualmente cuentan un gran número de hogares.
Aquellos vecinos y vecinas que requieran asistencia para su recategorización, la cual se realiza de manera digital, podrán acercarse a la sede del Honorable Concejo Deliberante, sita en Belgrano 15, de lunes a viernes de 8 a 19.
El trámite de recategorización será evaluado por la Secretaría de Energía de la Nación, quien validará o rechazará el pedido teniendo en cuenta las consideraciones que pueden consultarse en el sitio.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El debate por las apps de transporte divide a remiseros y taxistas: algunos piden regulación, otros rechazan su circulación en Alta Gracia.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.