Congreso: otra vez reprimieron a jubilados

Los manifestantes se reunieron junto a organizaciones sociales en rechazo al veto presidencial a la ley de mejora de la movilidad previsional, pero por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad desplegaron todo su accionar violento.

Nacionales04 de septiembre de 2024 Redacción SN
represion-jubilados-afuera-congreso.jfif_

(SN; con información de NA) La escalada de violencia institucional que se vive en el país no es noticia, se vio en las detenciones arbitrarias que se perpetraron a las afueras del Congreso cuando se debatía la Ley Bases y la represión a jubilados hace algunos días atrás, solo como para dar dos ejemplos, pero en esta ocasión y por segunda semana consecutiva, las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a jubilados que se manifestaban en rechazo al veto presidencial a la flamante ley de mejora de la movilidad previsional.

El grupo de jubilados nucleados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) estuvieron acompañados por organizaciones como el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otros.

Los manifestantes planeaban movilizarse desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, pero Policía Federal les cerró el paso y reprimió con palazos y gases lacrimógenos.

El reclamo apuntaba también en contra del aumento de las tarifas y el anuncio de Pami de dejar de cubrir al 100% en medicamentos básicos.

Medios presentes en la marcha dieron cuenta de diversos jubilados afectados por los palazos y los gases disparados por la Policía Federal, que tuvieron que ser asistidos por servicios de emergencia.

La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional, sancionada por ambas cámaras del Congreso, que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento, para garantizar la recuperación de lo perdido consecuencia del ajuste sostenido del Gobierno.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email