
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El mandatario llegó a la provincia junto a la secretaria de Presidencia Karina Milei, el el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles pasado el mediodía, y luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei arribó a la provincia y supervisó los incendios que están arrasando Córdoba, sobre todo la zona de Punilla y el valle de tras la sierra.
El mandatario viajó junto a la secretaria de presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Se trata de uno de los incendios más graves que vivió Córdoba en los últimos años. Ante este panorama, desde el Gobierno Nacional asumieron que supervisarán el envío de recursos para el combate del fuego. Sin embargo, la política ambiental de Argentina retrocedió de manera rotunda a raíz de la desfinanciación impuesta por el propio Milei. De hecho, el reclamo por la declaración de emergencia nacional se da en medio de un retroceso en políticas ambientales. Los recortes presupuestarios del Gobierno argentino están impactando puntualmente en Córdoba. Tal es el caso de lo que sucede en los programas de lucha contra incendios. La situación es crítica en el área de manejo del fuego, con una ejecución de apenas el 26,7% del presupuesto asignado, frente al 64% de los años previos.
Luego de una semana llegó la ayuda de Nación
Tras su visita y reunión en Córdoba, desde Casa Rosada informaron que en Villa Berna se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. También se desplegaron dos helicópteros y un avión hidrante.
Por otra parte, en Capilla del Monte trabaja un avión hidrante para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate se encuentran 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur con vehículos y equipamiento especial. También se desplegó un avión hidrante y un camión comando con personal especializado”.
En tanto, el ministerio de Defensa de la Nación, a cargo de Luis Petri, reforzó el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. Se trata de la Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, la cual está desplegando una base adelantada en apoyo a los brigadistas para brindar alojamiento, comida, agua potable y suministro eléctrico.
“El despliegue incluye alrededor de 40 efectivos que llegan junto a camionetas, camiones, ambulancias y grupos electrógenos, como así también una carpa para el puesto comando, una carpa comedor y la cocina de campaña”, informaron desde el ministerio en un comunicado.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.