
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario llegó a la provincia junto a la secretaria de Presidencia Karina Milei, el el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles pasado el mediodía, y luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei arribó a la provincia y supervisó los incendios que están arrasando Córdoba, sobre todo la zona de Punilla y el valle de tras la sierra.
El mandatario viajó junto a la secretaria de presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Se trata de uno de los incendios más graves que vivió Córdoba en los últimos años. Ante este panorama, desde el Gobierno Nacional asumieron que supervisarán el envío de recursos para el combate del fuego. Sin embargo, la política ambiental de Argentina retrocedió de manera rotunda a raíz de la desfinanciación impuesta por el propio Milei. De hecho, el reclamo por la declaración de emergencia nacional se da en medio de un retroceso en políticas ambientales. Los recortes presupuestarios del Gobierno argentino están impactando puntualmente en Córdoba. Tal es el caso de lo que sucede en los programas de lucha contra incendios. La situación es crítica en el área de manejo del fuego, con una ejecución de apenas el 26,7% del presupuesto asignado, frente al 64% de los años previos.
Luego de una semana llegó la ayuda de Nación
Tras su visita y reunión en Córdoba, desde Casa Rosada informaron que en Villa Berna se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. También se desplegaron dos helicópteros y un avión hidrante.
Por otra parte, en Capilla del Monte trabaja un avión hidrante para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate se encuentran 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur con vehículos y equipamiento especial. También se desplegó un avión hidrante y un camión comando con personal especializado”.
En tanto, el ministerio de Defensa de la Nación, a cargo de Luis Petri, reforzó el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. Se trata de la Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, la cual está desplegando una base adelantada en apoyo a los brigadistas para brindar alojamiento, comida, agua potable y suministro eléctrico.
“El despliegue incluye alrededor de 40 efectivos que llegan junto a camionetas, camiones, ambulancias y grupos electrógenos, como así también una carpa para el puesto comando, una carpa comedor y la cocina de campaña”, informaron desde el ministerio en un comunicado.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.