
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El mandatario llegó a la provincia junto a la secretaria de Presidencia Karina Milei, el el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Política25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles pasado el mediodía, y luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei arribó a la provincia y supervisó los incendios que están arrasando Córdoba, sobre todo la zona de Punilla y el valle de tras la sierra.
El mandatario viajó junto a la secretaria de presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes fueron recibidos por el gobernador Martín Llaryora en la Escuela de Aviación.
Se trata de uno de los incendios más graves que vivió Córdoba en los últimos años. Ante este panorama, desde el Gobierno Nacional asumieron que supervisarán el envío de recursos para el combate del fuego. Sin embargo, la política ambiental de Argentina retrocedió de manera rotunda a raíz de la desfinanciación impuesta por el propio Milei. De hecho, el reclamo por la declaración de emergencia nacional se da en medio de un retroceso en políticas ambientales. Los recortes presupuestarios del Gobierno argentino están impactando puntualmente en Córdoba. Tal es el caso de lo que sucede en los programas de lucha contra incendios. La situación es crítica en el área de manejo del fuego, con una ejecución de apenas el 26,7% del presupuesto asignado, frente al 64% de los años previos.
Luego de una semana llegó la ayuda de Nación
Tras su visita y reunión en Córdoba, desde Casa Rosada informaron que en Villa Berna se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con siete combatientes y un coordinador, junto a 16 brigadistas. También se desplegaron dos helicópteros y un avión hidrante.
Por otra parte, en Capilla del Monte trabaja un avión hidrante para mitigar el fuego, mientras que en Chancaní-Salsacate se encuentran 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur con vehículos y equipamiento especial. También se desplegó un avión hidrante y un camión comando con personal especializado”.
En tanto, el ministerio de Defensa de la Nación, a cargo de Luis Petri, reforzó el apoyo con el envío de una brigada del Ejército. Se trata de la Compañía Ingenieros Paracaidista 4, de la IV Brigada Aerotransportada, la cual está desplegando una base adelantada en apoyo a los brigadistas para brindar alojamiento, comida, agua potable y suministro eléctrico.
“El despliegue incluye alrededor de 40 efectivos que llegan junto a camionetas, camiones, ambulancias y grupos electrógenos, como así también una carpa para el puesto comando, una carpa comedor y la cocina de campaña”, informaron desde el ministerio en un comunicado.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.