Córdoba: Milei difundió una fake news y Quinteros lo desmintió

El presidente sobrevoló la zona afectada por los incendios y cuando volvió a Buenos Aires se dedicó a difundir noticias infundadas en las que sostenía que había 17 detenidos por los incendios y que eran militantes de La Cámpora.

Política26 de septiembre de 2024 Redacción SN
Diseno-sin-titulo-7-1

(SN; Córdoba) Once detenidos hubo desde que comenzaron los incendios en Córdoba según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y del total tres ya fueron imputados, mientras que ahora solo hay cuatro personas en prisión.

En medio de un escenario desesperanzador por los incendios en la provincia, el funcionario remarcó que hubo 11 detenidos, de los cuales tres fueron condenados previamente, cuatro liberados y otros cuatro se encuentran detenidos.

Sobre los condenados, Quinteros explicó que a fines de julio recibieron una pena a tres años de prisión en suspenso porque se comprobó que los incendios fueron de manera intencional.

Acerca de los liberados, aclaró que la Justicia ordenó que no sigan en prisión ya que se constató de qué se trataron de “cuestiones de negligencia grave en un lugar en el que saben que se incendian muy fácil”.

Polémica con Javier Milei

En las últimas horas se generó polémica por un twit falso que el Presidente Javier Milei puso en su red social X donde se manifestaba que por los incendios había 17 detenidos ligados a La Cámpora.

En este sentido, el ministro ratificó que los culpables de estos nuevos focos generados no tienen filiación política: “Muchas veces nos desenfocan  de nuestro objetivo que es mitigar el incendio”.

“Cuando se detiene a una persona no se le pregunta la filiación política, eso corresponde a la investigación sobre cuáles fueron los motivos”, detalló en un medio radial. Por último, Quinteros ratificó que “los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre”.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email