
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
El proyecto señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación. La medida fue aprobado por todo el recinto: 218 votos a favor y ninguno en contra, incluso el oficialismo acompañó la medida.
Medio Ambiente02 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El trabajo de Bomberos por los incendios en Córdoba continúa siendo arduo y, frente a la situación, la Cámara de Diputados declaró la emergencia ambiental con 218 votos a favor y ninguno en contra.
El martes se llevó a cabo una sesión especial donde se debatió declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 180 días ante el grave estado en el que está la provincia.
El proyecto señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación.
La medida fue aprobado por todo el recinto: 218 votos a favor y ninguno en contra, incluso el oficialismo acompañó la medida.
Actualización de incendios
El Gobierno provincial anunció que sigue activo el foco de la Quebrada de la Mermela por lo que en la noche del martes continuó el trabajo de bomberos voluntarios, medios aéreos, brigadistas y la ETAC.
Sobre el incendio desatado en las últimas horas en Yacanto, las autoridades detallaron que fue contenido rápidamente.
“En Punilla el foco de San Marcos Sierras ya está contenido y el de Capilla del Monte tiene mínima actividad”, adjuntaron.
Para este miércoles se espera una jornada crítica ya que continúa siendo extrema la situación en la provincia. La temperatura máxima rondará los 24 grados y habrá vientos de entre 13 a 22 km/h.
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Despeñaderos será sede del Foro Latinoamericano del Pacto Global de Alcaldes por el Clima, un encuentro que reunirá a referentes de toda la región para debatir sobre biodiversidad, financiamiento climático y acción local frente al cambio climático.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el biólogo Raúl Montenegro advirtió que no hay nada para celebrar y calificó la situación ambiental de Argentina como “el momento más sombrío”, con duras críticas al Gobierno nacional y a la gestión ambiental en Córdoba.
Un completo informe de la Fundación Colsecor recuerda que la pérdida de árboles en ciudades afecta la salud, el ambiente y la equidad. Diversas iniciativas buscan revertir esta deuda ambiental urgente.
A partir del 17 de junio se habilitará en la provincia la caza de jabalíes y ciervos no autóctonos. La medida apunta a preservar los ecosistemas nativos y estará vigente durante un año.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.