
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Junto a representantes de distintas localidades de la provincia, Alta Gracia tuvo a su delegación encargada de mostrar al mundo todos los atractivos y actividades que tiene para disfrutar durante todo el año.
Municipales03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Alta Gracia estuvo presente en la 28º edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que tuvo lugar en La Rural durante el 28 de septiembre al 1 de octubre del 2024.
Junto a representantes de distintas localidades de la provincia, Alta Gracia tuvo a su delegación encargada de mostrar al mundo todos los atractivos y actividades que tiene para disfrutar durante todo el año. En los cuatro días que duró esta importante feria, nuestra ciudad estuvo representada por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Ab. Mauro Proto, la Directora de Turismo y Cultura, Lic. Valeria Amateis, y personal de la Secretaría que se encargó de atender y asesorar a los miles de visitantes que pasaron por la feria y el stand.
Cabe mencionar que la FIT constituye el evento más importante de materia de promoción turística en Argentina y América Latina, que permite a las delegaciones participantes tomar contacto con profesionales del sector turístico y público general, y generar nuevos y numerosos vínculos estratégicos, fortalecer lazos, nuevos mercados y mantenerse al día con las nuevas tendencias del sector.
Los dos primeros días de la feria las puertas se abrieron para recibir a profesionales del Sector Turístico y público general, mientras que los últimos dos días todas las actividades y exposición estuvieron dirigidas exclusivamente a profesionales del sector. En total, durante esos cuatro días este reconocido evento recibió a más de 135.000 personas y estuvieron presentes las 24 provincias argentinas y más de 50 países del mundo, haciendo de esta FIT la cuarta feria de turismo más importante a nivel mundial.
La participación en este mega evento es otra de las acciones concretas de esta gestión que trabaja cada día para que Alta Gracia siga luciéndose tanto a nivel nacional como internacional, y siga siendo reconocida por sus museos, espacios patrimoniales y las bellezas naturales que la conforman y que enamoran a todos sus visitantes.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.