Jujuy: 80 mil personas participaron del Encuentro de Mujeres

El fin de semana largo se realizó la edición número 37 del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, una marea feminista que copó la ciudad norteña en resistencia al modelo de extrema derecha que encarna el presidente Javier Milei.

Nacionales14 de octubre de 2024 Redacción SN
multimedia.normal.a772548a2f430e27.RW5jdWVudHJvIGRlIE11amVyZXMgeSBEaXNpZGVuY2lfbm9ybWFsLndlYnA=

(SN; con información de La Nueva Mañana) El pasado domingo en Jujuy finalizó la edición número 37 del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que contó con la participación de 80 mil personas, quienes se convocaron en las calles y se sumaron a las iniciativas de los diferentes talleres realizados.

La multitudinaria movilización que recorrió las calles de San Salvador de Jujuy expresó la resistencia al modelo de extrema derecha que encarna el presidente Javier Milei y se manifestó por la defensa de la universidad pública y el rechazo a las políticas de ajuste que cercenan derechos, como los despidos de trabajadores estatales, informó La Nueva Mañana.

Además brindaron un acompañamiento a las comunidades indígenas que resisten el avance de la explotación minera del litio en zonas de gran impacto ambiental, como la Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc. En este punto, denunciaron la continuidad de la violencia contra las mujeres y disidencias, cuya máxima expresión son los femicidios y transfemicidios. Precisamente, poco antes de que se iniciara la marcha se conoció la noticia de un nuevo femicidio en Jujuy: una mujer de 65 años de edad fue asesinada por su ex pareja.

El encuentro contó con 103 talleres sobre 16 ejes de discusión y trabajo, que se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, dependencias de la Universidad Nacional de Jujuy, escuelas y otros espacios habilitados para el intercambio.

En medio del ataque del gobierno de La Libertad Avanza a las universidades públicas, en algunos casos, como la Facultad de Humanidades, talleristas compartieron el espacio con estudiantes en tomas.

Las temáticas de los talleres comprendieron un amplio espectro, entre otros, el repaso por la historia de los encuentros, las tensiones que los atraviesan, los movimientos de mujeres, disidencias, feminismos y transfeminismos; el activismo; pueblos indígenas; identidades sexogenéricas; relaciones sexoafectivas; defensa de la salud; desocupación; educación; violencias de género y diversidad; trata de personas; derechos humanos, coyuntura geopolítica y económica.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email