
Inflación: en abril los precios mayoristas aumentaron un 2,8%
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
Este lunes se realizaron asambleas interclaustros en las casas de estudios de todo el país. Aquí en Córdoba, nuevas facultades se encuentran tomadas por estudiantes y docentes en relamo al ataque por parte del Gobierno Nacional.
Nacionales14 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este lunes, la comunidad universitaria tuvo una jornada de asambleas en las diferentes casas de estudios del país, en el marco del reclamo en defensa de la Universidad Pública frente a los ataques del Gobierno Nacional y luego de la ratificación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento.
Se trata de las asambleas interclaustros, en la que participan estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades. Aquí en Córdoba diferentes facultades continúan tomadas como medida de protesta, a la vez que se organizan clases públicas en las explanadas de los edificios.
En una jornada histórica, con asambleas en todas las facultades y multitudes de estudiantes y docentes participando, la Universidad Nacional de Córdoba tiene las siguientes facultades tomadas: Artes, Arquitectura y Diseño, Filosofía y Humanidades, Ciencias Químicas, Psicología y Ciencias de la Comunicación. Esta información es al momento de escribir esta nota.
Durante la jornada del martes se realizarán además diferentes actividades que acompañarán esta protesta, como lo son clases públicas, radios abiertas, entre otras.
Gremios universitarios convocan paro de 24 horas y se prepara una "semana de protesta". Desde la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) expresaron tener “el enorme desafío de profundizar el plan de acción en las más amplia unidad”. Por eso, la Junta Ejecutiva convocó al paro del jueves 17, desde las 17 horas, y a una asamblea extraordinaria de afiliados a desarrollar en la misma jornada.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El Presidente pensaba dirigirse al Vaticano en un viaje relámpago, justo en el fin de semana en el que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Iba a estar acompañado por su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
El cantante cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 47,3% y la inflación se ubicó por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.