
La justicia electoral puso a la UCR al borde de un ataque de nervios
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
El encuentro será en el auditoria Hugo Chavez de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Política24 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En medio de un contexto de lucha y resistencia por parte de la comunidad universitaria ante los ataques del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, llega a la Universidad Nacional de Córdoba el seminario “¿Por qué el Che hoy? Vigencia del antiimperialismo y la revolución”, en torno a la figura de Ernesto Guevara.
El encuentro comenzará a las 15 de mañana viernes 25 de octubre en el auditorio Hugo Chavez de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la UNC. La actividad es organizada por el Centro Oftalmológico Che Guevara, ADIUC, CISPREN,ATE,UOGC,CTA (T), CTA (A), SIVALCO, Radio La Chispa, Partido Comunista, Movimiento popular La Dignidad, Unidad Popular, Partido Revolucionario Marxista Leninista y La Imprenta.
Aquí la grilla del seminario
La apertura la brindará la decana de FFYH, Flavia Dezzutto.
Al as 15:30, como actividad de inicio, será “El Internacionalismo en primera persona”, que contará la experiencia de la Operación Milagro en Córdoba.
A las 16 llega “¿Por qué el Che hoy?”, a cargo de Claudia Korol, periodista y educadora popular, y por Mariano Saravia, conferencista y docente universitario.
A las 17 será el foro de debate simultáneo.
Por último, a las 18:30, la actividad de cierre será “La pertenencia del Antiimperialismo y la Revolución”. Aquí participarán como oradores Ilda Bustos (dirigenta de la UOGC Y CGT), Mariana Mandakovic (CISPREN-CTA A), Luis Bazán (Sivialco), Federico Nanzer (Partido Comunista) y Omar Grillo (La Dignidad).
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.