
El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

La reunión abordó temas clave como el acoso escolar, el consumo de sustancias ilícitas, el vandalismo y otras conductas de riesgo que requieren un abordaje integral y multidisciplinario.
Municipales06 de noviembre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Durante la tarde del martes 5 de octubre, se desarrolló una importante reunión de coordinación en el departamento de Santa María, con el objetivo de implementar estrategias preventivas ante diversas problemáticas sociales que afectan a los jóvenes en el ámbito escolar. En el encuentro participó el Director de la Unidad Regional Departamental (URD) ​​Santa María, Crio. Mi. Lic. Héctor Villagra, el Subsecretario de Educación, Gustavo Martínez, y el Encargado de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg.

La reunión abordó temas clave como el acoso escolar, el consumo de sustancias ilícitas, el vandalismo y otras conductas de riesgo que requieren un abordaje integral y multidisciplinario. Como resultado, se establecieron lineamientos para implementar programas educativos en los centros escolares, destinados a la resolución de conflictos, la prevención de drogas y el fomento del comportamiento responsable.
Esta iniciativa tiene como objetivo no solo mantener un ambiente seguro en las escuelas, sino también fortalecer la colaboración entre la policía, los docentes y las familias, quienes jugarán un rol activo en la implementación de estas preventivas. Las autoridades destacaron que este trabajo conjunto entre las instituciones permitirá un seguimiento cercano de los estudiantes y contribuirá a una educación que promueva el desarrollo saludable y seguro de la juventud local.

El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El proyecto contempla la ampliación de una de las salas del jardín de infantes, con 68,45 m2 cubiertos, lo que permitirá aumentar la capacidad de ingreso de estudiantes ante el crecimiento de la matrícula.

Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.


Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Se trata de un espacio recuperado en torno a la lectura, con el que se busca remarcar la identidad y las voces desde los diferentes sectores de la ciudad.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

