
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
La actividad, que se desarrollará el sábado 16 de 10 a 13 horas en el complejo La Paisanita, incluye una visita guiada a los morteros y conanas ubicados a orillas del río, elementos históricos vinculados a los pueblos originarios de la región.
Sociedad14 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; La Paisanita) El próximo sábado 16 de noviembre se llevará a cabo una actividad especial en La Paisanita, organizada por la Universidad Popular de la comuna y la comunidad local. Facundo Escobar, antropólogo y vecino de la zona, explicó los detalles de este evento que busca revalorizar el patrimonio histórico y cultural del área.
La actividad, que se desarrollará de 10 a 13 horas en el complejo La Paisanita, incluye una visita guiada a los morteros y conanas ubicados a orillas del río, elementos históricos vinculados a los pueblos originarios de la región. Esta caminata estará a cargo de Marcos Liva, quien participó en investigaciones previas sobre los morteros junto a vecinos y arqueólogos.
Posteriormente, se llevará a cabo una mesa de trabajo sobre patrimonio, donde se discutirá cómo preservar y aprovechar estos recursos históricos de manera sustentable. Entre los invitados se destacan Julián Salazar, arqueólogo con experiencia en relevamientos; Gabriela Truol, especialista en patrimonio de la Universidad Nacional de Córdoba; Fabián Oliva, de la patrulla ambiental; y Elvio Altamirano, cacique de la comunidad comechingón, quien aportará su visión sobre la resistencia y memoria de los pueblos originarios.
El evento es libre y gratuito, con inscripción previa al 3547 52 97 59. La iniciativa busca no solo generar conciencia sobre la importancia del patrimonio cultural sino también fomentar la participación activa de los vecinos en la construcción de una memoria histórica compartida.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los afiliados tienen tiempo hasta el 30 de abril para completar el trámite para continuar con la cobertura sin costo.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
El hecho ocurrió durante las últimas horas del sábado. El hombre de 52 años se presentó en la Comisaría de manera voluntaria y quedó detenido.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.