
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
“Según algunos expertos, lo que está ocurriendo en Gaza tiene las características de un genocidio”, declaró el sumo pontífice en el diario La Stampa, lo cual apunta a los ataques israelíes en esta región de oriente medio.
Internacionales17 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este domingo, el Papa Francisco pidió la investigación sobre los ataques de Israel en Franja de Gaza, a los que pueden determinar como genocidio.
El Papa argentino confirmó esto en declaraciones sobre su próximo libro, previo al año jubilar del sumo pontífice en 2025.
Es la primera ocasión en que Francisco insta abiertamente a investigar acusaciones de genocidio relacionadas con las acciones de Israel en la Franja de Gaza. En septiembre, el pontífice calificó los ataques de Israel en Gaza y el Líbano como "inmorales" y desproporcionados, señalando que las acciones militares habían excedido las normas de la guerra.
El libro, titulado “La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor”, es obra de Hernán Reyes Alcaide y recoge entrevistas con el Papa. Está programado para su lanzamiento el martes, en vísperas del Jubileo de 2025. Este evento, que se extenderá por un año, se prevé atraerá a más de 30 millones de peregrinos a Roma para celebrar el Año Santo.
En los extractos publicados el domingo por el diario italiano La Stampa, el Papa afirmó: “Según algunos expertos, lo que está ocurriendo en Gaza tiene las características de un genocidio.”
El comentario del pontífice refleja su postura sobre las crisis humanitarias y los conflictos en la región. Las declaraciones se producen en un contexto de tensiones prolongadas entre Israel y Palestina, donde las acciones militares han gen-erado un debate internacional sobre el respeto a las leyes de guerra y los derechos humanos.
El llamado del Papa Francisco para investigar estas acusaciones subraya la preocupación del Vaticano por las repercusiones humanitarias del conflicto en Gaza y refuerza su posición de abogar por una solución pacífica y justa en la región.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.