
Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
La intendenta Carolina Basualdo participó junto a la primera dama de Brasil, Janja Silva, de un foro de mujeres en el que remarcó la equidad de género. “Estoy convencida que cuando más mujeres llegan a espacios de poder transforman la realidad porque escuchan, y escuchar a la comunidad genera ciudades de oportunidades y transformadoras”, dijo Basualdo.
Política18 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En el marco de su participación en el Urban 20, una vez finalizado el plenario, la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo fue recibida por el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
“Basualdo, como presidenta del Foro de Alcaldes en América Latina, le agradeció a Lula por creer en el poder transformador de las ciudades, por darle lugar, escuchar sus demandas y por llevar este comunicado a tratamiento en las jornadas de trabajo del G20 en Río de Janeiro”, reza el comunicado municipal.
Además, la dirigente de Hacemos Unidos por Córdoba participó del panel titulado “Mujeres liderando la lucha por la justicia social y climática”, entre quienes estuvo Janja Silva, primera dama de Brasil. Junto a ellas se encontraron Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix, Francineti Carvalho, alcaldesa de Abaetetuba, Laurence Tubiana, directora de la Fundación Europea por el Clima y Antha Williams, de Bloomberg Philanthropies.
En su discurso, Basualdo aseguró: “Estoy convencida que cuando más mujeres llegan a espacios de poder transforman la realidad porque escuchan, y escuchar a la comunidad genera ciudades de oportunidades y transformadoras”. Además, agregó que “el gran desafío es que esta transformación local tiene que trascender a las políticas nacionales”.
La Intendenta remarcó que el mensaje de U20 es de igualdad de género, de acción climática y de poner a las mujeres como eje en la transición energética inclusiva “porque esa es la bandera que llevemos todas las alcaldesas”.
En tanto, Janja Silva, en su discurso, tuvo un momento apartado en relación a la situación de Argentina, luego de que el gobierno nacional de Javier Milei sea el único país en no firmar el documento sobre igualdad de género. Janja aseguró que “las mujeres argentinas están representadas en esta resolución. Ninguna directriz de ningún gobierno quitará a las mujeres del protagonismo”.
“La Municipalidad de Despeñaderos agradece al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), a C40 Cities y a Bloomberg Philanthropies por permitirle a Despeñaderos participar de estos espacios”, reza el final del comunicado del Gobierno de Despeñaderos.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.